Itauguá: la Cuna del Ñandutí honra a su protectora espiritual

ITAUGUÁ. La Capital del Ñandutí honra mañana a su protectora espiritual, la Virgen del Rosario. La misa central será a las 8:30 y estará a cargo del obispo de San Lorenzo, Mons. Joaquín Robledo. Luego de la celebración eucarística, se desarrollará la procesión de la imagen. Los visitantes pueden disfrutar de las bondades que ofrece la zona y su atractiva arquitectura.

La virgen del Rosario reúne mañana a sus fieles en la parroquia de la ciudad de Itauguá.
La virgen del Rosario reúne mañana a sus fieles en la parroquia de la ciudad de Itauguá.Higinio Ruiz Diaz

La Capital del Ñandutí, Itauguá, ubicada al noreste del departamento Central y a 33 km de la capital del país, Asunción, se apresta a honrar a su protectora espiritual, la Virgen del Rosario.

Mañana domingo, a las 8:30, se realiza la misa central en honor a la madre de Dios, y estará a cargo del obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo. Tras la celebración eucarística, se desarrollará la procesión de la imagen por el microcentro.

Mientras que para el martes 7, día litúrgico de la Virgen del Rosario, la celebración de la santa misa estará a cargo del párroco local, presbítero Pedro Brítez, a partir de las 19:00.

Lea más: “El Paraguay frente a un abismo”, dice el párroco de Itauguá

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El sacerdote aboga por la unidad de los itaugueños y a vivir en permanente oración, así como lo hacía María, un ejemplo de obediencia y servicio, más aún en este tiempo de violencia.

El párroco de la ciudad de Itauguá, presbítero Pedro Brítez.
El párroco de la ciudad de Itauguá, presbítero Pedro Brítez.

Nuestro país está pasando por un momento muy difícil y tenemos que recuperar el hábito de la oración, la solidaridad y la empatía, porque hoy día la sociedad es muy violenta”, expresó el sacerdote.

Igualmente, valoró la gran participación de las familias y en especial de los jóvenes durante el novenario en honor de la protectora, porque en muchos hogares se está notando la ausencia de Dios.

Las bondades de Itauguá

La tumba del reconocido artista, Félix Fernández, se encuentra en el predio de la municipalidad de Itauguá.
La tumba del reconocido artista, Félix Fernández, se encuentra en el predio de la municipalidad de Itauguá.

Los visitantes y devotos de la Virgen que llegarán a la ciudad, pueden aprovechar y disfrutar de sus bondades, como su atractiva iglesia, su arquitectura, sus galerías, calles, comercios y mercados.

También se podrá visitar el museo San Rafael, la tumba del reconocido artista, Félix Fernández, ubicada en el predio de la Municipalidad local, el paseo de los ilustres y varios puntos en donde se puede disfrutar de su exuberante vegetación.

Las casas antiguas, el lago Ypacaraí, el Cerro Patiño y sus serranías son lugares privilegiados con que cuenta esta localidad y que son dignos de visitar durante las fiestas patronales.

El templo de la localidad de Itauguá, erigido en honor de la protectora espiritual, Virgen del Rosario, es uno de los principales atractivos de la zona.
El templo de la localidad de Itauguá, erigido en honor de la protectora espiritual, Virgen del Rosario, es uno de los principales atractivos de la zona.

Sin lugar a dudas, su templo es el principal atractivo, cuya construcción total tardó 12 años. En sus entornos se encuentran las casonas que ofrecen un extraordinario panorama.

Enlace copiado