Tras 12 días de protestas de comunidades indígenas en todo el país, exigiendo la salida de Juan Ramón Benegas al frente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), este renunció al cargo. En su reemplazo asumió ayer, viernes, Hugo Samaniego, antiguo funcionario de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
Durante su tiempo como director, Samaniego conoció a varios líderes y lideresas de las comunidades indígenas, pues oficiaba de mediador ante conflictos como desalojos.
Lea más: Indígenas levantan cierres de rutas tras reunión con nuevo presidente del Indi
“Hace mucho que les conozco, por eso mi primer trabajo como presidente del Indi fue reunirme con Anivid (Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna) para destrabar los cierres de ruta y por suerte, eso se logró”, indicó el nuevo titular del Indi.
El presidente aseguró que su prioridad será solucionar problemas como la falta de agua, electricidad y caminos en las comunidades, pedidos antiguos en zonas como Canindeyú, Caaguazú y el alto Chaco. “Vamos a buscar también una nueva sede en Asunción, eso es seguro, hay varias alternativas, pero todavía tenemos que trabajar en eso”, manifestó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Honestidad y trabajo”
Samaniego admitió no contar con título universitario, afirmando que es una materia que tiene pendiente, luego de más de 20 años en el Ministerio del Interior.
Lea más: Protesta indígena sigue en Minga Guazú y amenazan con cierres más prolongados
“El mejor título para mí es la honestidad y eso ahora demasiado rápido se comprueba. Honestidad y trabajo tiene que ser el compromiso”, aseguró.

Remarcó que toda la experiencia que tiene trabajando en temas de Derechos Humanos, más acompañando a comunidades indígenas, le servirá para estar al frente del Indi.
Tercer presidente del Indi en dos años
Hugo Samaniego Hermosilla es el tercer presidente del Indi en dos años de Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
Lea más: INDI anuncia reapertura de oficina en Asunción desde octubre
La primera fue Marlene Ocampos, quien asumió en agosto del 2023. La presidenta había recibido numerosas críticas por su trato hacia los indígenas. Representantes de comunidades la habían denunciado en una ocasión por supuesta discriminación.
Apenas duró 10 meses en el cargo, renunció y asumió el 3 de junio del año pasado, el militar Juan Ramón Benegas.
Indígenas esperan sede en Asunción
Este último fue fuertemente cuestionado por aceptar cerrar la sede del Indi de Asunción y abrir únicamente sedes regionales en el interior, además de una mesa de entrada en el edificio del MEC en la capital.
Lea más: API dice que seguirá con las protestas hasta recuperar el Indi
Su falta de gestión provocó la protesta de comunidades indígenas en todo el país, lo que derivó en su renuncia al cargo, luego de 14 meses.

Samaniego asumió este viernes. La Anivid levantó los cierres de rutas, pero se declaró en asamblea permanente hasta tanto se confirme la reapertura de un local propio en Asunción