Desde primeras horas de la mañana, numerosas familias se ubicaron a lo largo del recorrido para acompañar el paso de más de 40 instituciones educativas, organizaciones sociales y delegaciones culturales, que rindieron homenaje al patrono San Francisco de Asís. Banderas, uniformes impecables y presentaciones artísticas llenaron de vida el centro histórico de la ciudad, donde el público no dejó de aplaudir el paso de cada grupo participante.
El acto cívico contó con la presencia de autoridades municipales, religiosas y departamentales, quienes destacaron el entusiasmo y el compromiso de los jóvenes con los valores de respeto, unidad y amor a la comunidad. La jornada se desarrolló en un ambiente de alegría y orgullo, reflejando el espíritu de trabajo y limpieza que caracteriza a los pobladores de Atyrá.
Los estudiantes de distintos niveles educativos mostraron su creatividad a través de trajes típicos y mensajes alusivos a la historia y la cultura local. Algunos colegios representaron escenas sobre la vida de San Francisco de Asís, mientras que otros ofrecieron danzas tradicionales y números musicales que despertaron la emoción de los presentes.



El desfile culminó con el paso de las autoridades locales y una ovación general del público, que celebró un nuevo aniversario de fundación de una de las ciudades más emblemáticas del departamento de Cordillera.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Expocuero Atyrá promete movimiento económico
21ª edición de la Expo Cuero, orgullo artesanal de Atyrá
En el marco de los festejos patronales también se desarrolla la 21ª edición de la Expo Cuero, que estará habilitada hasta el domingo 5 de octubre en el Paseo Peatonal Indio José.
La muestra reúne a reconocidos artesanos locales que exhiben productos elaborados en cuero legítimo, como alfombras, juegos de sillones, cintos, carteras, mochilas, termos, guampas y zapatillas, entre otros numerosos artículos de cuero repujado.
Liliana Martínez, una de las expositoras de la feria, comentó que cada producto de cuero expuesto lleva consigo no solo varias horas de dedicación manual, sino también el legado de su familia.
“Detrás de cada pieza hay esfuerzo, paciencia y mucho amor por lo nuestro”, expresó, al tiempo de invitar a los visitantes a valorar el trabajo artesanal que identifica a la localidad.

Los visitantes pueden adquirir los termos desde G. 150.000, las zapatillas desde G. 40.000 y las mochilas o carteras desde G. 200.000.

Además de que la actividad es un punto de venta y exposición, la feria se convierte en un espacio de encuentro cultural y turístico donde los pobladores muestran con orgullo el talento y la tradición artesanal que distinguen a Atyrá en todo el país.

Lea más: Fiesta Patronal en Atyrá: Piden oraciones por la salud de monseñor Ricardo Valenzuela