El segundo juicio oral y público al médico Aurelio Espínola Caballero exdiputado liberal Fernando Nicora terminó hoy, con la absolución del galeno de la acusación de homicidio culposo.
El Tribunal de Sentencia presidido por Manuel Aguirre e integrado por Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado resolvió absolver al médico acusado tras argumentar que no se pudo superar la “duda razonable” acerca de la responsabilidad penal del mismo en la muerte de exlegislador, pese a todas las irregularidades que se dieron en la atención a la víctima.
El magistrado Ortiz explicó que las irregularidades expuestas en juicio no revistirían sanción penal, sino más bien deberían ser discutidas en el ámbito civil y administrativo, que requieren otro standard, distinto al considerado en lo penal, que requiere una standard de certeza positiva absoluta.
Absolución de Aurelio Espínola, anulada
En el primer juicio, que concluyó el 20 de noviembre de 2023, Espínola Caballero fue absuelto por mayoría. Este fallo fue anulado en setiembre de 2024 por el Tribunal de Apelación, segunda sala, que .también en mayoría- concluyó que la sentencia era arbitraria y contradictoria y sin fundamento legal en las pruebas ofrecidas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En ocasión de presentar sus alegatos finales, el fiscal Giovanni Grisetti pidió una condena de 3 años y 6 meses de pena privativa de libertad para el médico Espínola Caballero, así como la suspensión en el ejercicio de la medicina por el mismo lapso de tiempo.
Lea más: Dueño de Clínica La Veró afrontará nuevo juicio por la muerte de Fernando Nicora
A su turno, los abogados querellantes Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla, representantes legales de la viuda, la magistrada Sonia Deleón, solicitaron para Espínola la condena de 4 años y 6 meses de cárcel y la inhabilitación para ejercer la medicina por el mismo periodo.
Por su parte, el defensor del galeno, Mario Elizeche, solicitó la absolución del acusado, tras alegar que no había un protocolo para el tratamiento de covid-19 y que él nunca tuvo intención de matar. Asimismo, cuestionó a la Fiscalía por investigarlo solamente a él y no al Sanatorio La Costa, donde falleció el paciente.
Internación y muerte de Fernando Nicora
La acusación da cuenta de que Nicora acudió a Espínola el 17 de agosto de 2020 con fiebre y otros síntomas de covid-19 y luego de recibir tratamiento ambulatorio por unos días, fue internado en la noche del 19 del mismo mes, en la Clínica La Veró, ubicada en Herrera 933 casi Estados Unidos de nuestra capital., pese a que la misma carecía de habilitación e infraestructura para internación.

La Fiscalía sostiene que durante el tiempo en que Nicora estuvo internado, Espínola se apartó totalmente de las directrices del Ministerio de salud para casos sospechosos de covid-19 y no realizó prueba alguna para verificar si Nicora tenía la enfermedad, pese a los reiterados pedidos de la esposa.
Lea más: Piden cárcel e inhabilitación para médico
En ese interín, el galeno ahora acusado suministró tratamientos alternativos como ozonoterapia y plasma -con el agravante de que este último de manera incorrecta- con lo cual el cuadro del paciente se agravó irreversiblemente.
El 22 de agosto, ante el grave caso de Nicora, su esposa gestionó su traslado al sanatorio La Costa, donde falleció horas después de su ingreso.