En el departamento de San Pedro, en dos puntos, se registran bloqueos simultáneos de la ruta Py 11, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray.
- En la zona de Yaguareté Forest, comunidades rurales, mantienen el bloqueo total de la ruta PY11, como medida de presión tras no recibir respuestas por parte del Gobierno.
- A la altura de Río Verde, comunidades indígenas también bloquean la misma vía por tiempo indefinido, sumándose a la jornada nacional de protesta de pueblos originarios que exigen la salida del titular del Indi.
Ambos sectores advierten que las protestas continuarán hasta obtener respuestas claras y concretas.

Movilización se inició con mitin ciudadano
Las manifestaciones se iniciaron con un mitin ciudadano frente a la Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray, donde representantes de comunidades como Yaguareté Forest, Aguerito, Tava Guaraní, Curupayty, 9 y 10 de Agosto expusieron públicamente la grave situación de los caminos rurales, muchos de los cuales son intransitables.
“No nos hacen caso y salimos a reclamar. En algunas escuelas paralizamos las clases porque los niños ni siquiera pueden llegar por el estado de los caminos”, expresó Marcial Gómez, dirigente social y vocero de los manifestantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Apoyo ciudadano y cambios en el Indi
Desde la zona de Río Verde, comunidades indígenas de diferentes regiones del país se sumaron con piquetes y bloqueos, uniéndose a la jornada nacional de protesta indígena. El principal reclamo es la destitución del presidente del Indi, a quien acusan de no representar ni responder a las necesidades de los pueblos originarios.
“Pedimos que la ciudadanía entienda nuestra lucha y se sume. No podemos seguir marginados y sin voz”, señalaron voceros indígenas desde el lugar del bloqueo.
Lea más: Desidia criminal del MOPC: Caminos rurales y rutas pavimentadas de San Pedro están en estado crítico
Tensión, tráfico paralizado y creciente malestar
La jornada se desarrolla en medio de tensión creciente, con largas filas de vehículos varados, afectación directa al transporte de mercaderías, servicios y movilidad de estudiantes y trabajadores.
Los manifestantes aseguran que continuarán apostados en las rutas hasta ser escuchados por el Gobierno central y exigen presencia inmediata de autoridades competentes.