Ingenios azucareros se pronuncian sobre la situación de los cañicultores de Troche y ofrecen recibir caña dulce

El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo emitió un comunicado en el que manifestó su solidaridad con los cañicultores de Mauricio José Troche, quienes cumplen ya nueve días de protesta por las demoras en la culminación del nuevo tren de molienda de la planta alcoholera de Petropar. El gremio empresarial destacó la importancia económica y social del rubro e informó que los ingenios están dispuestos a recibir la caña producida mientras se prolonga la movilización.

Ingenios privados tienden la mano a cañicultores mientras transcurre el noveno día de movilización.
Ingenios privados tienden la mano a cañicultores mientras transcurre el noveno día de movilización.Victor Barrera

El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP), a través de un comunicado manifestó su respaldo a los productores de caña dulce de Mauricio José Troche, quienes mantienen bloqueos intermitentes sobre la rutaPY02 en reclamo de la culminación del tren de molienda en la planta alcoholera de Petropar.

El CAAP recordó que el cultivo de la caña dulce es un pilar clave para la economía paraguaya, especialmente en los departamentos de Guairá, Caaguazú, Paraguarí, Caazapá y Cordillera, donde del rubro dependen directamente unas 32.500 familias y, de forma indirecta, alrededor de 250.000 personas. El documento resalta que la cadena productiva del sector genera azúcar, etanol y biocombustibles, además de aportes fiscales y sociales.

El gremio enfatizó que la zafra es un momento decisivo del año, pues asegura ingresos y estabilidad para miles de familias. Generalmente se inicia entre abril y mayo, extendiéndose por seis meses, por lo que los retrasos en el procesamiento pueden causar serias pérdidas económicas y deterioro del producto.

El gremio replicó la queja sobre la masiva pérdida de materia prima a raíz de la falta de respuestas del Gobierno central.
El gremio replicó la queja sobre la masiva pérdida de materia prima a raíz de la falta de respuestas del Gobierno central.

En cuanto al conflicto en Troche, el gremio señaló que la falta de culminación del nuevo tren de molienda en la planta de Petropar, paralizado desde hace aproximadamente dos años, genera incertidumbre entre los productores. En ese sentido, se reiteró la postura de que toda la caña cosechada debe ser procesada y se confirmó que los ingenios de la zona están dispuestos a recibir la materia prima mientras dure la protesta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Nueve días de protesta en la ruta PY02

De manera paralela, los cañicultores de Mauricio José Troche volvieron a cerrar de forma intermitente la ruta PY02 en el kilómetro 155, Desvío San Pedro, en Coronel Oviedo. La medida de fuerza se desarrolla con bloqueos de hasta dos horas, seguidos de breves liberaciones de la vía.

Señalan avance del 85%, pero la obra del nuevo tren de molienda no se destraba.
Señalan avance del 85%, pero la obra del nuevo tren de molienda no se destraba.

La Asociación de Cañicultores envió una nota al presidente de Petropar, Eddie Jara, en la que exige la culminación inmediata de las obras en la planta alcoholera. El documento fue remitido también al presidente de la República, Santiago Peña, y al ministro del Interior, Enrique Riera, para que las máximas autoridades nacionales asuman la responsabilidad sobre una situación que afecta a los productores.

El presidente del gremio, Cristian Fonseca, afirmó que los trabajadores ya no pueden sostener la situación y que las promesas de reuniones del Gobierno no se cumplieron. Agregó que el pedido ya no debe quedar solo en manos de Petropar, sino que debe ser atendido directamente por el Poder Ejecutivo.

Enlace copiado