Indígenas aguardan por autoridades para desbloquear la ruta PY09 en Cerrito

Desde las 10:00 de la mañana un grupo de 150 indígenas bloquea la ruta PY09 en el kilómetro 49 en la ciudad de Villa Hayes, esperando una respuesta a sus exigencias. Hasta el momento ninguna autoridad se apersonó hasta el lugar para conversar con ellos.

Larga fila de camiones varados en la ruta en la ciudad de Villa Hayes a raíz de la manifestación de los indígenas.
Larga fila de camiones varados en la ruta en la ciudad de Villa Hayes a raíz de la manifestación de los indígenas.

Las organizaciones indígenas endurecieron desde este miércoles las protestas, con cierres de rutas en varios puntos, exigiendo la salida del militar Juan Ramón Benegas, como presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En un principio, las comunidades reclamaban la reapertura de la oficina del Indi en Asunción, un mayor presupuesto para la compra y legalización de tierras, así como asistencia a los pueblos originarios.

Una de las protestas, donde se congregaron unos 150 indígenas de diferentes parcialidades, se lleva a cabo en la localidad de Cerrito, en la ciudad de Villa Hayes, bajo Chaco, con el cierre de la ruta principal a la altura del kilómetro 49.

El inspector Mayor Germán Denis, responsable de la Patrulla Caminera en Cerrito, comentó. “Desde las 10:00 que está cerrada totalmente la ruta y los manifestantes están esperando por el gobernador y el intendente para darles su petición y tratar de llegar a un acuerdo, aunque sea verbal”, dijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los manifestantes comentaron que para las 17:00 van a liberar el paso por la ruta. “Por el momento solo dejan pasar a las ambulancias. Ningún otro vehículo más”, añadió.

“Es impresionante la fila, no pasa ninguno, ni de ida ni de venida. Todo es pacíficamente hasta el momento, pero es peligroso si hay una reacción de ambas partes”, señaló Germán Denis.

Hasta el momento no apareció ninguna autoridad para conversar con los manifestantes y tratar de llegar a un acuerdo para levantar la medida de fuerza.

Enlace copiado