Corte suspende a actuaria judicial por presunta producción y utilización de documentos falsos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este miércoles sumariar y suspender a una actuaria judicial de Curuguaty por presunta producción y uso de documentos públicos de contenido falso. La abogada ya había sido imputada en 2018 por otro caso.

Imagen ilustrativa: una estatua de Astrea, diosa de la Justicia.
Imagen ilustrativa: una estatua de Astrea, diosa de la Justicia.

La ministra de la CSJ Carolina Llanes comentó en la sesión plenaria de este miércoles el caso de la abogada Schirley Paola Irala Leite, quien es actuaria judicial del Juzgado Penal de Garantías N° 1 de Curuguaty.

Según la denuncia, la mujer estaría involucrada en hechos de producción y utilización de documentos públicos de contenido falso, específicamente certificados de estudio, en el marco de los procesos de selección y conformación de ternas ante el Consejo de la Magistratura (CM).

“Este es un tema que hemos tomado conocimiento, se trata de una funcionaria del sistema de justicia en concurso ante el Consejo. Nos hemos comunicado de manera oficiosa con el Consejo de la Magistratura y están interesados en saber qué vamos a hacer; el Ministerio Público también tomó intervención”, precisó Llanes.

Por el caso, la Corte estableció un sumario administrativo contra Irala Leite y también suspenderla de sus funciones sin goce de sueldo mientras se da la “averiguación, comprobación y esclarecimiento de los hechos denunciados”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Abogada fue imputada en 2018 por caso similar

Según una publicación en la página oficial de la Fiscalía, Schirley Paola Irala Leite, fue imputada en 2018 por el fiscal Vicente Rodríguez por producción inmediata y mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y hurto.

La sumariada abogada Schirley Paola Irala Leite, actuaria judicial.
La sumariada abogada Schirley Paola Irala Leite, actuaria judicial.

En la ocasión, el Ministerio Público pidió la aplicación de medidas alternativas a la prisión para la funcionaria y esta decisión fue luego de constatarse de que de un expediente se desfojaron, hurtado y sustituidos, varias hojas, proceder que causó la caducidad del expediente en perjuicio del denunciante.

Enlace copiado