Expedientes del caso Berilo y de Miguel Cuevas serán auditados

Los expedientes de la causa Berilo, donde están acusados el supuesto narcotraficante Cucho Cabaña y el exdiputado colorado Ulises Quintana, junto a más de 20 sindicados como integrantes de una estructura dedicada al tráfico internacional de drogas; y el del exdiputado Miguel Cuevas (ANR) serán auditados por la Corte Suprema, ante la excesiva dilación en ambos procesos.

El exdiputado Miguel Cuevas realiza declaraciones antes de una de las jornadas del juicio oral.
El exdiputado Miguel Cuevas realiza declaraciones antes de una de las jornadas del juicio oral.

La decisión del pleno del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se dio a pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, en la última sesión ordinaria quien argumentó su pedido de auditoría de gestión en la cantidad de veces (13 en total) que ya se suspendió la audiencia preliminar para los acusados en el caso Berilo, entre ellos el supuesto narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabaña y el exdiputado colorado Ulises Quintana.

“Los medios de prensa hacen referencia, cada cierto tiempo, a la cantidad de audiencias suspendidas y es importante que esta Corte, y la ciudadanía, a través del informe de gestión nos enteremos de cuáles son los motivos de suspensión y si estos se ajustan a la legalidad”, expresó el integrante del máximo tribunal.

En cuanto al expediente del exdiputado Miguel Cuevas, el ministro Ramírez Candia fundamentó que los medios de comunicación también han difundido que hace bastante tiempo está en la Corte Suprema de Justicia y que la máxima instancia judicial no se expide sobre dicho expediente. “Es importante que el informe de gestión indique a la ciudadanía cuáles son los motivos por los cuales no se expide esa resolución”, remarcó.

Ambos pedidos contaron con el apoyo de los demás ministro de la CSJ, por lo que el pleno encomendó a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, que está a cargo del Abg. Rodolfo Heyn Arias, la realización de auditorías de gestión a los expedientes relacionados con Reinaldo Cabañas y Miguel Cuevas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Preliminar de Berilo, 14° intento de preliminar

El juez penal de Garantías Miguel Palacios intentará, por 14ª vez, realizar la audiencia preliminar para los 29 acusados en la causa Berilo. La diligencia está programada para el martes 7 de octubre, desde las 8:15, para el supuesto líder del grupo Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz y el exdiputado Ulises Rolando Quintana Maldonado.

Los demás convocados para la diligencia son los acusados Yisela Ramírez, Marcelo Ricardo y Yamil Cabaña Santacruz, estos dos últimos hermanos de Cucho; Carlos Brítez, Gloria López, Diego Medina, Hugo Ríos, Humberto Rodríguez, Jorge Ríos, José Pinto y Luis Yegros.

El exdiputado Ulises Quintana en Tribunales, en una reciente audiencia  por  el caso Berilo
El exdiputado Ulises Quintana en Tribunales, en una reciente audiencia por el caso Berilo

Asimismo, están citados los acusados Óscar Monges, Sixto Arias, Celso Ortega, Alcides Villagra, Cristhian Vázquez, Flora Ayala, Gustavo Yegros, Juan Alonso, Luis Yegros, Selva María Chaparro, Nelson Barrios, Melchor Cabrera, Richard Sebriano, Víctor López, José Alarcón y Carlos Aguilar.

La preliminar ya se suspendió en 13 ocasiones, desde mayo de 2022, por diversos recursos planteados por los acusados y sus defensas que, según las resoluciones de la Cámara de Apelaciones y la Sala Penal de la Corte, fueron meramente dilatorios. Es decir, “chicanas” para evitar la realización de la audiencia.

Recursos de Miguel Cuevas, pendientes en la Corte

El exdiputado Miguel Cuevas (ANR - Fuerza Republicana) fue condenado el 15 de setiembre de 2023 a la pena de 5 años de cárcel, por el hecho de enriquecimiento ilícito; y el comiso de sus bienes por la suma de G. 1.934.584.238, consistente en tres fincas ubicadas en el distrito de Sapucái, en Paraguari. Dicho fallo fue confimado el 26 de diciembre de 2023, por parte del Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala de la Capital.

Contra el fallo de segunda instancia la defensa del exparlamentario colorado planteó un recurso extraordinario de casación, que está pendiente de resolución desde el 26 de diciembre de 2023 en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. La máxima instancia judicial también debe resolver una acción de inconstitucionalidad que el exdiputado presentó en setiembre de 2021.

La Sala Penal de la CSJ, que debe resolver el recurso de casación, está integrado por la ministra María Carolina Llanes y el camarista José Waldir Servín. Por su parte el magistrado José Agustín Fernández fuer sorteado el pasado 19 de setiembre para completar la integración de la Sala Penal y debe resolver si acepta o no entender en la causa.

A su vez la Sala Constitucional, que tiene a su cargo la acción de inconstitucionalidad promovida en fecha 3 de septiembre de 2021, es decir, hace más de 4 años; fue integrado por los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón. La garantía está pendiente de resolución, según el informe del 14 de marzo de 2025 en el Observatorio Judicial de la página web del Poder Judici

Enlace copiado