Parque Nacional de la Lectura abrirá en Asunción para acercar libros a toda la familia

El Centro Cultural del Puerto se convertirá el 30 de setiembre y 1 de octubre en el escenario del primer Parque Nacional de la Lectura. El evento busca instalar el hábito de la lectura en la sociedad paraguaya, aunque persisten desafíos en el acceso y en los bajos índices de lectores.

Libroferia Encarnación: 20 años promoviendo los libros, la lectura y los escritores.
Imagen de referencia de feria de libros.Sergio González

El Parque Nacional de la Lectura ofrecerá actividades para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Habrá cuentacuentos, rondas de poesía, talleres de escritura y animación a la lectura, además de encuentros entre autores y lectores. También estarán presentes las principales editoriales del país con ofertas de títulos para todas las edades.

“Como país necesitamos avanzar en mejorar los índices de lectura, para superar el atraso y caminar hacia el desarrollo cultural”, expresó Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).

La propuesta surge del trabajo interinstitucional entre el sector público, privado y la sociedad civil, articulados en el Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB), creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Lectura y el Libro.

Una causa común

La iniciativa cuenta con el respaldo de gremios de escritores, editores, gestores culturales, instituciones educativas y organismos públicos como la Secretaría Nacional de Cultura y el MEC, además de organizaciones como PEN, ADEAP, CLAP, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Academia de la Lengua Guaraní.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Parque celebrará, además, el Año de la Guarania, con música y literatura como parte de una misma identidad cultural.

Enlace copiado