Celebran día de los santos Cosme y Damián

Pobladores del distrito itapuense de San Cosme y Damián celebraron sus patronales con misa, procesión y ferias en la Misión Jesuítica Guaraní de la comunidad. Los festejos culminarán este sábado con la Fiesta Nacional del Pescado.

Celebraciones por patronales de los santos Cosme y Damián.
Procesión de la imagen de los santos Cosme y Damián por la ciudad que lleva sus nombres.Sergio González

La Municipalidad de San Cosme y Damián desarrolla una agenda de actividades para celebrar la fiesta patronal en honor a los santos que dan nombre a la ciudad. Este viernes se conmemora a San Cosme y San Damián.

Las actividades iniciaron con la eucaristía, que estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli. Tuvo lugar en la iglesia de la Misión Jesuítica Guaraní de la comunidad.

Posteriormente, se realizó una procesión de las imágenes de los santos por la comunidad y luego se inició una feria gastronómica y artística.

Celebraciones por patronales de los santos Cosme y Damián
Las celebraciones fueron realizadas en la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y Damián.

El jefe comunal, Juan Santacruz (ANR), manifestó que la celebración toma fuerza cada año y que, incluso en esta edición, recibieron visitantes desde distintos puntos del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fiesta Nacional del Pescado

En el marco de las celebraciones, este sábado cerrarán los festejos con la 27ª Fiesta Nacional del Pescado, a desarrollarse en el polideportivo municipal.

El distrito de San Cosme y Damián es reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos de la región.
El distrito de San Cosme y Damián es reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos de la región.

La actividad contará con una variedad de comidas a base de pescado y dará inicio a las 19:30.

Este año contará con la presentación de reconocidos artistas como Juan Renato y su grupo, Los del Sur, Tania Duarte Dos Raíces, Tierra Noble, Aquiles del Paraguay y Japiaguar.

El evento es organizado por la Municipalidad con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá e Entidad Binacional Itaipú. Las entradas son de acceso libre y gratuito.

San Cosme y San Damián

Cada 26 de septiembre se celebra a los mártires San Cosme y San Damián, dos hermanos gemelos que servían a la gente del pueblo como médicos y, a cambio, les pedían que les permitieran hablarles de Dios.

Celebraciones por patronales de los santos Cosme y Damián
Celebraciones por patronales de los santos Cosme y Damián.

Según la tradición, Cosme y Damián nacieron en Arabia. Estudiaron ciencias en Siria y se destacaron como médicos. Nunca pidieron pago por sus servicios y, por eso, se les conoció en Oriente como los santos “sin dinero”. Por su caridad y ejemplo de fe, se ganaron el cariño y el respeto de todo el pueblo.

En ese entonces se produjo una persecución y fueron de los primeros en ser aprehendidos. Los sometieron a diversos tormentos y, condenados a muerte, fueron decapitados.

Se habla de maravillosas curaciones que obraron los mártires después de su partida a la Casa del Padre. Algunas veces se les aparecían en sueños a quienes imploraban su ayuda con el fin de curarles inmediatamente.

También son patronos de los cirujanos, farmacéuticos, peluqueros, dentistas y trabajadores de los balnearios.

¿Cómo llegar?

San Cosme y Damián, ubicado en el departamento de Itapúa, Paraguay, es un destino turístico reconocido por sus reducciones jesuíticas y las dunas que emergen sobre el río Paraná. Para llegar desde Asunción, se debe tomar la Ruta Nacional PY01, que atraviesa ciudades como Paraguarí, San Juan Bautista y San Ignacio.

Pórtico de acceso al distrito de San Cosme y Damián en Itapúa.
Pórtico de acceso al distrito de San Cosme y Damián en Itapúa.

Al llegar a Itapúa, se debe tomar el desvío hacia la ruta D022, ubicado en el distrito de Coronel Bogado.

Desde Encarnación, se debe tomar la ruta PY01 hasta el acceso a la ruta D022, ubicado en el distrito de Coronel Bogado. El trayecto desde Encarnación es de aproximadamente 90 kilómetros y puede completarse en una hora y media.

Enlace copiado