Los abogados María Esther Roa y Guillermo Ferreiro presentaron este jueves ante la Fiscalía una denuncia formal con base en las afirmaciones de Luz Maribel Candado, una exempleada de Mburuvicha Róga, quien sostuvo que fue despedida tras ser acusada sin pruebas de una desaparición de dinero. También había denunciado la supuesta aparición de sobres con miles de dólares en la casa presidencial.
Al respecto, Ferreiro precisó que la nota “relata los hechos que son de conocimiento público” y entre ellos, hay “indicios claros y coincidentes de hechos punibles”.
Como parte de su idea menciona que se habrían encontrado los sobres con dinero que no fue declarado, aunque tampoco existiría una denuncia por la desaparición.
“Lo que siempre hacen en Fiscalía es decir que no tienen todavía una carpeta porque nadie denunció, entonces, cumplimos ese paso para que por lo menos no puedan alegar eso”, agregó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “Bachi” insiste en minimizar caso “Sobres del poder” y protesta de “Generación Z”
Polígrafo es “la prueba de los ignorantes”
Asimismo, aseguró que ahora la Fiscalía “tiene que leer los hechos escritos” y analizar las pruebas presentadas -publicaciones periodísticas entre ellas-, ya que incluso podría haber más sobres.
“Estamos ante indicios que son muy difíciles de probar; nadie deja o emite una factura cuando emite un soborno. ¿Cómo se investiga? Con base al análisis de la suma de indicios”, comentó.
Sobre el uso del polígrafo hacia la familia denunciante reiteró que esto está prohibido y viola la ley porque “nadie puede ser indagado” si no es por un juez o fiscal, siempre en presencia de un abogado.
“El polígrafo no es una prueba científica, no sirve, tiene un margen de error altísimo. Es la prueba de los ignorantes y los nervios hacen que el polígrafo pueda dar resultados errados”, precisó.
Lea más: Indicios obligan a Fiscalía a indagar penalmente el caso sobres, señala abogado