La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), publicó el martes último, una noticia que indicaba que el 18 de setiembre, inició los relevamientos preliminares técnicos para la construcción de la nueva “Policantina”, como parte de un proyecto de mejoras en la sede.
“La obra estará a cargo de la empresa CO IN (Construcciones Integrales), firma con amplia experiencia en reformas y edificaciones en el ámbito universitario y público”, indicaba la nota, publicada en la página web y en las redes sociales de la Facultad Politécnica.
Lea más: Graves falencias por US$ 4,3 millones en la Politécnica de la UNA, según Contraloría
El texto estaba acompañado de una imagen que mostraba al arquitecto Quintín Fernández, fiscal de obras de la Facultad Politécnica y a una representante de la empresa privada CO IN.
Lo curioso de esta historia es que, según se puede constatar en el sitio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el proceso de licitación para la construcción de la cantina sigue abierto. Recién el martes 30 de setiembre se dará la apertura de sobres para las ofertas, y luego, las propuestas deben ser analizadas antes de adjudicarse.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cuestionamiento de estudiantes
El monto estimado para la edificación de la cantina en la Facultad Politécnica, cuya decana es la ingeniera Silvia Leiva, es de G. 2.461 millones.
Lea más: La UNA celebra 136 años de existencia
“Todo estaría bueno de no ser por un detalle, que la licitación está en pleno curso aún, es más, la apertura de ofertas está programada recién para el 30-09-2025″, publicó en redes estudiantes el movimiento Jerovia, de esta sede de la UNA, ubicada el campus de San Lorenzo.

Los universitarios se realizaron esta pregunta: “¿Cómo la Facultad ya sabe qué empresa va a ganar, siendo que aun no abrió los sobres del llamado?“.
La publicación de la construcción de la cantina realizada por Politécnica, fue eliminada de la página web y de las redes sociales, tras las críticas de los estudiantes. Los jóvenes vienen cuestionando desde hace un tiempo la falta de transparencia y de información por parte de las autoridades, comandadas por la decana Silvia Leiva.
Publicación fue “error involuntario”, alegan
Desde la Dirección de Comunicación de la Politécnica, alegaron que la noticia publicada fue un “error involuntario de redacción”, por lo cual se eliminó el escrito para publicar uno nuevo.
“El pasado 18 de septiembre de 2025, la Facultad Politécnica recibió la visita de 16 empresas interesadas en recorrer las instalaciones en el marco del proceso licitatorio correspondiente a la Licitación Pública N.° 04/2025″, expresa el nuevo artículo subido a la página https://www.pol.una.py/.

A continuación, emiten el listado de las firmas privadas que supuestamente visitaron el predio, donde estará asentado el nuevo comedor. No obstante, solo se comparte una imagen y en la misma, figura solo la representante de la empresa CO IN.
Estudiantes y egresados pidieron auditoría de la CGR
Estudiantes y egresados de Politécnica, habían exigido a principios del 2024 una auditoría a la sede, por parte de la Contraloría General de la República (CGR), sobre los recursos del presupuesto 2023.
Lea más: Video: el crítico discurso del mejor egresado de Derecho en San Pedro
Por presión de los mismos, la decana Leiva pidió intervención de la CGR, que publicó un informe en julio de este año, pero sobre lo invertido en el 2024.
Contraloría detectó graves falencias en el uso de US$ 4,3 millones en registros contables sin control, el manejo poco claro de ingresos y el pago de salarios con cheques y no a través de cuentas bancarias, como exige la ley.