La disertación se realizó esta semana y estuvo a cargo de la Suboficial Ruth Rojas, del Departamento de Seguridad en Centros Educativos de Cordillera, en coordinación con la jefa de la comisaría jurisdiccional, Subcomisario Sonia Cabrera. Durante la charla, los estudiantes recibieron información sobre los efectos nocivos de las drogas, las consecuencias legales del consumo y estrategias para tomar decisiones responsables.
La Suboficial Ruth Rojas destacó que estas actividades se realizan para generar conciencia desde temprana edad y fortalecer la prevención frente a un problema que afecta a nivel nacional. Según explicó, las charlas permiten a los alumnos aprender a identificar las situaciones de riesgo y a buscar el apoyo que corresponde en los docentes y familiares.
Las escuelas que deseen agendar los conversatorios pueden comunicarse al 0991 973753.
Lea más: Video: adolescente recibe puñetazo al intentar defender a compañera acosada en Caacupé
Pese a esfuerzos, el microtráfico persiste
En varias instituciones educativas del departamento de Cordillera, los padres y docentes señalan que, pese a estos esfuerzos, el microtráfico de drogas sigue siendo un desafío constante en localidades como Tobatí, San Bernardino, Eusebio Ayala y Caacupé.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La situación preocupa porque los jóvenes siguen teniendo fácil acceso a sustancias ilícitas, lo que pone en evidencia las limitaciones de las estrategias de prevención aisladas.
Los expertos en seguridad y educación sugieren que, si bien las charlas son un paso positivo, se necesita de un enfoque más integral que combine control policial efectivo, programas de apoyo familiar, actividades comunitarias y un seguimiento constante en las escuelas. Solo así, se podría lograr el objetivo de reducir de manera significativa el consumo de drogas entre los adolescentes.
A pesar de estos desafíos, las autoridades educativas y policiales coinciden en que hay que seguir haciendo las charlas y capacitaciones, reforzando la idea de que la prevención temprana es la clave para tener el cambio que se necesita.
Lea más: Caacupé: preocupa aumento de robos y casos de violencia