El 15 de septiembre pasado, se dispuso la apertura de una causa penal contra los senadores Norma Aquino, más conocida como “Yamy Nal”, y Javier “Chaqueñito” Vera, tras audios filtrados que se atribuyen a ambos.
El fiscal Luis Piñánez, quien lleva adelante la investigación, informó que ya se solicitaron informes a distintas instituciones públicas y privadas.
Añadió que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) ya contestó, aunque evitó dar detalles sobre el contenido de esa respuesta ni identificar qué otras entidades recibieron pedidos.
Lea más: Audios filtrados: Fiscalía abre causa penal contra “Yamy Nal” y “Chaqueñito”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Audios bajo análisis
Piñánez subrayó que los audios difundidos en redes sociales y medios son el principal insumo de la investigación.
“Estamos trabajando en corroborar si lo que se dice en los audios realmente ocurrió. El origen de la grabación no tiene autorización judicial, pero lo importante es comprobar los hechos por otros medios de prueba”, señaló.
Posibles hechos punibles
Sobre los eventuales hechos punibles, Piñánez adelantó que podrían configurarse delitos contra la administración pública.
Lea más: “Yamy Nal” amenaza con pedidos de pérdida de investidura y “casería” de brujas en el Senado
“Podríamos hablar de cohecho pasivo agravado, soborno, tráfico de influencias, apropiación o enriquecimiento ilícito. Eso dependerá de las pruebas”, puntualizó.
En los audios, se escucha a ambos hablar sobre negociaciones de cargos, del alquiler de vehículos con Itaipú y afirmar que sus votos valen US$ 20.000. Además, se oye a Yamy Nal mencionar sobre un reparto irregular de fondos millonario provenientes de una donación de Taiwán.