La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) inicia hoy su 180º periodo ordinario de sesiones de manera presencial en Paraguay, que se extenderá hasta el viernes 26 próximo, donde realizarán audiencias, 5 de ellas ligadas a Paraguay.
Teniendo en cuenta esto, las víctimas del esquema de extorsiones, conocido como la Mafia de los Pagarés, se manifiestan este lunes frente al Poder Judicial denunciando violaciones a los derechos humanos.
“La idea es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pueda visibilizar la situación de injusticia que vivimos acá en nuestro país, ya que es un organismo internacional que vela por los derechos humanos en los países latinoamericanos”, comentó Pedro Coronel, coordinador de las víctimas de los pagarés.
Los manifestantes señalaron que quieren exponer como se violan los derechos humanos en el Paraguay, teniendo a la mafia de los pagarés como una de esas formas. “Se viola el derecho a la defensa, luego pasamos a la falta de alimentación, salud y la violación al derecho de los niños”, añadió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Mafia de los pagarés: CSJ aprueba anteproyecto para suspender embargos
En otro momento señaló: “Estamos juntando todos los documentos correspondientes para enviar una nota vía correo. Una solicitud para que la Corte Internacional pueda intervenir en este caso y por lo menos prevenir futuras violaciones”.
Otro de los aspectos que desean exponer es la indiferencia de la justicia paraguaya, la actuación parcialista e influenciada por la mafia de la justicia paraguaya. “Ojalá podamos solucionar de la manera más rápida esta situación, porque realmente se sufre en nuestro país”.
Para finalizar, Pedro Coronel comentó: “Luego vamos a marchar hasta el juzgado de paz de la Encarnación para tratar de hablar con los jueces y entregarles una solicitud para que puedan agilizar los trámites y tratar de establecer una mesa de trabajo con los juzgados de todos los afectados”.