Sarampión: Salud recibe un lote de vacunas para controlar el brote

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que la semana pasada llegó un nuevo lote de 100.000 vacunas contra el sarampión, para reforzar el stock en medio del brote registrado hacia el interior. Ya hay casi 40 confirmados y el Ministerio de Salud insta a vacunarse para evitar casos graves. Los vacunadores están recorriendo los barrios con mayor dificultad de acceso.

Vacunadores recorriendo San Pedro, para controlar el brote de sarampión.
Vacunadores recorriendo San Pedro, para controlar el brote de sarampión. Omar Acosta

Hasta el viernes pasado, el Ministerio de Salud tenía oficialmente 38 casos confirmados de sarampión en Paraguay, además de 14 sospechosos. Los brotes se registran en San Pedro, sobre todo en las ciudades de Tacuatí, Nueva Germania y Santa Rosa del Aguaray.

En este contexto, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, aseguró que están reforzando el trabajo de recorrido casa por casa, para llegar a las poblaciones más alejadas y con dificultades de acceder a la inmunización. Resaltó que la semana pasada llegaron 100.000 nuevas dosis contra el sarampión, para ampliar el stock y evitar que falten.

Resaltó que en lo que va del mes de setiembre ya administraron 300.600 dosis. “Hay muy buena receptividad de la población, tanto para la vacunación de los niños que tenían el esquema completo y también los adultos hasta 59 años que no demuestren haber recibido dos dosis, por lo menos, de esta vacuna contra el sarampión”, indicó.

Consecuencias graves para los niños

El doctor resaltó que es necesaria la aplicación de dos dosis para evitar casos graves de sarampión, que pueden llegar a ser mortales. Señaló que se pueden prevenir complicaciones como neumonía, ceguera y encefalitis, por ejemplo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comentó, por ejemplo, que detectaron unos pocos casos en los que los niños enfermos habían recibido una dosis y no completaron su esquema. “Pero fueron muy leves en cuanto a los síntomas; las erupciones, por ejemplo, eran muy escasas en comparación a las personas no vacunadas”, señaló sobre la efectividad de las vacunas.

Enlace copiado