El festejo tradicional del debut del Club Centenario se vio empañado por un incidente realizado a modo de protesta o “rebelión”, como lo llamó su protagonista, el exsenador Alfredo Jaeggli. El mismo arrojó volantes desde un dron hacia el patio donde se estaba realizando la fiesta.
Luego de que se arrojaran estos panfletos, la directiva pidió la intervención de la Policía Nacional por la irrupción de un dron sobre el predio e incluso llegaron agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) para intervenir en el hecho.
Lea más: Así respondió el Club Centenario a la denuncia de Jaeggli por polución sonora

¿Por qué protestó Jaeggli?
En el afiche, luego de felicitar a los jóvenes por la presentación ante la sociedad, lamentó no poder estar presente debido a que la Comisión Directiva decidió suspenderlo “arbitrariamente”. Relató que eso se dio debido a que denunció la polución sonora que le afecta directamente debido a que vive junto al predio.
“Durante años me he visto imposibilitado de descansar en mi hogar, por la polución sonora que emana del salón de fiestas”, indicó en parte del texto. Señaló además que pese a sus reclamos, “la dictadura que ejercen los directivos, amparados por unos estatutos dictatoriales y obsoletos” le prohibieron entrar a este tipo de eventos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: “No son chuchis, son salvajes”: Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora
El exsenador y empresario invitó en ese contexto a las nuevas generaciones a realizar “el cambio, derribar esta dictadura” y exigir la renovación de los estatutos vigentes. “Son más propios de un dictador bananero que de un club social”, señaló.
Finalmente, propuso la formación de un “Movimiento Rebelión contra la Dictadura en el Centenario”.
En contacto con ABC, el exsenador relató que sigue suspendido, luego de que le arrojaran la notificación en su patio sin siquiera permitirle defenderse. Comentó que lo suspendieron por ir en pijamas a quejarse una noche en la que se estaba llevando a cabo una boda, tras aguantar por 20 años el alto volumen de la música.
Resaltó que espera que las nuevas generaciones de socios se sumen a su pedido y puedan llamar a una asamblea para solicitar la renovación del estatuto y de la comisión directiva, que -afirmó- lleva prácticamente 10 años en el poder.
Jaggli contó que contrató a una persona para manejar el dron y arrojar los panfletos y así llamar la atención de los presentes en el evento, pero desconoce los detalles de la intervención policial.
Intentamos contactar con la FOPE, pero no obtuvimos respuestas hasta el cierre de la nota.

La versión del Club Centenario: por esto suspendieron a Jaeggli
Desde la Comisión Directiva del Club Centenario afirmaron que la suspensión de Jaeggli no fue por ir a reclamar durante el desarrollo de una boda. María José Miranda, miembro vocal, aseguró que el exsenador ingresó al evento con una pistola en mano y amenazó a la wedding planner con disparar si no se bajaba el volumen de la música.
El exparlamentario está suspendido por seis meses debido a ese incidente.