Funcionarios de Senacsa siguen en protesta y denuncian trabas a su derecho a huelga

Trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) exigen un reajuste salarial del 40% para el 2026. En su medida de fuerza, los funcionarios acusan al Ministerio de Trabajo de frenar su derecho a huelga con medidas arbitrarias.

Los trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) protestas frente a la sede de la institución, en su horario laboral, por un reajuste salarial del 40% para el 2026. Anuncian huelga para octubre.
Los trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) protestas frente a la sede de la institución, en su horario laboral, por un reajuste salarial del 40% para el 2026. Anuncian huelga para octubre.

Los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) mantienen su movilización frente a la institución y reclaman un reajuste salarial del 40% para el próximo año.

Según explicó Nelson Valinotti, vocero de los trabajadores, la protesta no se limita a un pedido económico, sino también a la defensa del derecho a huelga que, según manifestó, está siendo vulnerado.

“Lastimosamente, el Ministerio de Trabajo nos suspendió quince días nuestra declaración de huelga, cuando es un derecho. Nos ponen palos a la rueda”, expresó Valinotti.

Los manifestantes sostienen que Senacsa cuenta con recursos suficientes para otorgar el reajuste. “El 40% de lo que pedimos vuelve a la institución. Tiene demasiado dinero para poder dar ese aumento. Incluso podríamos pedir el 100 % y aun así le sobraría”, señaló Valinotti.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El dirigente denunció además que las autoridades de Senacsa habrían solicitado la suspensión del derecho a huelga, pese a que en las reuniones con los trabajadores manifestaban su preocupación por los salarios de los trabajadores.

Próxima huelga sería en octubre

La decisión de suspender la medida de fuerza se tomó el pasado 16 de septiembre en una reunión tripartita, pero los trabajadores ya confirmaron que el 2 de octubre iniciarán la huelga. Hasta entonces, continuarán con manifestaciones diarias en el horario de almuerzo, dentro del predio institucional, sin interrumpir las actividades laborales.

Hoy salimos a marchar por las calles, pero todos los días nos movilizamos en Senacsa. Lo hacemos en la hora del almuerzo, para no afectar el trabajo”, remarcó Valinotti.

Enlace copiado