A 20 días de la elección de Luis Bello (ANR-cartista) como intendente de Asunción, en reemplazo del renunciante Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista), la gestión del nuevo intendente acumula reclamos en contra del deficiente servicio de recolección de residuos.
Apenas la semana pasada, vecinos del barrio Cañada del Ybyray, en zona del Hospital Central del IPS, denunciaron que llevaban más de 10 días sin la prestación del servicio, lo que generó la acumulación de bolsas frente a sus domicilios.
Lea más: Suman quejas por mala recolección de basura en la gestión de Luis Bello
A estas quejas se sumaron los vecinos del barrio Madame Lynch, en torno al Centro Paraguayo Japonés, edificio de propiedad municipal. Según confirmaron a ABC, en esa zona, la basura lleva acumulada también más de 10 días, por lo que los residuos ya acumulan gusanos e inundan el barrio de nauseabundos olores.
El reclamo de los vecinos se agrava teniendo en cuenta que en la zona, el impuesto inmobiliario ronda los G. 5 millones. ABC Color fue hasta el sitio y constató la gran cantidad de bolsas de desperdicios esparcidas en torno al predio comunal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Más barrios sin recolección
En redes sociales, son varios los reclamos respecto del pésimo servicio de recolección de residuos. Una ciudadana de nombre Carolina Bejarano posteó en la red social X: “Por favor, Municipalidad de Asunción, hace más de 15 días que no pasa recolector de basuras en el barrio Villa Guaraní”, expresó.

En el posteo incluso arrobó al intendente Luis Bello, y subió dos fotografías, señalando que corresponden a domicilios sobre la avenida Santa Teresa.
¿Gestión “para la foto”?
En las redes sociales de la Municipalidad y del nuevo intendente, su administración se jactó en las últimas horas de haber puesto en funcionamiento nuevamente 6 camiones recolectores de basura.

En el posteo, la comuna anunció que “en los próximos días, más unidades habilitadas se sumarán hasta alcanzar el 100% de la capacidad operativa” aseguraba que la “incorporación fue posible tras la verificación y la gestión de los insumos y repuestos necesarios realizada por el intendente en la Dirección de Aseo Urbano”.
Lea más: Pobladores del barrio Trinidad reclaman falta de limpieza debajo del viaducto frente al Botánico
En la publicación se comparten imágenes del nuevo intendente reunido con los trabajadores, así como fotos del trabajo de los recolectores. Lectores de ABC advirtieron, sin embargo, que una de las fotografías corresponde a imágenes de archivo que corresponden a publicaciones de la comuna del año 2023.