Anuncian inicio de construcción de viviendas en una comunidad indígena

YATAITY DEL NORTE. Dirigentes de la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, asentada entre los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, departamento de San Pedro, informaron de la visita de funcionarios del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para anunciarles oficialmente el inicio de la construcción de las primeras 23 viviendas, de las 60 solicitadas por las familias del lugar.

Actualmente todas las familias del asentamiento viven bajo los precarios ranchos construidos por los ocupantes del lugar
Actualmente todas las familias del asentamiento viven bajo los precarios ranchos construidos por los ocupantes del lugar Sergio Escobar

El encuentro con los pobladores de este asentamiento se produjo después de la prolongada movilización desarrollada en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco y Cruce Guaicá de esta jurisdicción, ubicadas sobre la ruta PY03 y la PY08, donde los manifestantes exigieron la salida del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Gral. (R) Juan Ramón Benegas, y el cumplimiento de los numerosos compromisos con las poblaciones de nativos, incluida La Paloma.

Los reclamos están relacionados principalmente con el pedido de la construcción de viviendas, mejoramiento de caminos vecinales, edificación de aulas, puesto de salud, acompañamiento a la agricultura familiar campesina, pozos artesianos, extensión de líneas de la energía eléctrica de la ANDE, entre otras necesidades básicas de las diferentes comunidades.

Los pobladores de La Paloma recibieron la visita de funcionarios del MUVH para informarles del inicio de la construcción de las viviendas
Los pobladores de La Paloma recibieron la visita de funcionarios del MUVH para informarles del inicio de la construcción de las viviendas

Inicio de las obras

Con relación al inicio de los trabajos de las primeras 23 casas en La Paloma, el líder del lugar, César Dosanto, manifestó que, de acuerdo a la reunión mantenida con los representantes del Ministerio de Urbanismo, las obras estarían empezando en el transcurso de la próxima semana, mencionó.

El dirigente expresó que los pobladores esperan con mucha expectativa el inicio de la construcción de este paquete de trabajo, mientras se aguarda la aprobación de los otros pedidos que se habían presentado en los organismos correspondientes, con el propósito de que las familias del asentamiento puedan mejorar su condición de vida, subrayó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La comunidad La Paloma cuenta con un territorio de 213 hectáreas y unos 170 ocupantes, incluidas algunas familias que recientemente fueron ingresadas en la colonia, provenientes de otros puntos del departamento, señaló Dosanto.

Reparación del camino vecinal

Por otra parte, el líder indígena hizo hincapié en la necesidad del arreglo general del camino vecinal que conecta la comunidad y la calle que une con la ruta PY08.

En ese sentido, subrayó que la parte más deteriorada no tiene más de 5 kilómetros, donde la semana pasada una maquinaria del Ministerio de Obras Públicas realizó un pequeño cargamento, pero que no fue suficiente para que la calle quede transitable para los vehículos de carga, señaló.

Enlace copiado