Siendo asesor del Senado, en octubre de 2022, el abogado Juan Agustín María Encina Pérez, dijo en su Declaración Jurada (DD.JJ) que tenía deudas por cobrar por G. 1.945 millones, de los cuales G. 1.499 millones debía “Empo SA, Empo Ltda. y Asociados”.
Pero en marzo de 2023, los representantes de Empo, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domingues de Queiroz, realizaron cesiones de crédito ante escribanía, de los G. 16.870 millones que la Municipalidad de Asunción le debía desde 2021 por un arreglo extrajudicial al rescindir el contrato por la disposición final de residuos en Cateura.

Empo cedió G. 5.153 millones a Platina SA, representada también por Ortuoste y cliente de Encina Pérez; G. 3.061 millones a Universo Créditos y Consumo SA, representada por Carlos Pampliega; y la friolera suma de G. 8.655 millones a Agustín Encina Pérez, por acuerdos extrajudiciales y honorarios profesionales.
Lea más: Sospechosa operativa de Nenecho para “descongelar” deuda y liberar millones en época electoral
En abril de 2023, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - HC), firmó la resolución 541, autorizando el pago de los G. 16.870 millones a Universo, Platina y Encina.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Nenecho “liberó” G. 16.000 millones en época electoral
Los millonarios pagos, que salieron de las cuentas de los bonos G8, emitidos en 2022 para obras, fueron realizados por la gestión de Nenecho, entre el 17 y el 18 de mayo de 2023.
Lea más: ¿Por qué el titular de DNCP recibió más de G. 7.800 millones de la Municipalidad de Asunción?
Todo se realizó en época electoral. Los comicios generales fueron en abril de 2023; los cartistas coparon el Congreso y por primera vez, la esposa de “Nenecho”, Lizarella Valiente, fue electa senadora. Mientras, Santiago Peña, el 15 de agosto, apenas juraba como presidente de la República, nombraba a Agustín Encina, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Pero en la DD.JJ presentada por Encina al 9 de setiembre, al asumir su nuevo cargo, no figuran los G. 8.655 millones que en mayo había cobrado. Sus activos en efectivo suman G. 2.044 millones, con cuentas a cobrar por G. 332 millones.
Director de la DNCP no declaró pago que ronda US$ 1 millón
En sus ingresos mensuales, Agustín Encina declaró G. 24 millones y en sus ingresos anuales, G. 64 millones. Como adquisiciones realizadas en 2023, en la DD.JJ. aparece un inmueble comprado en Cordillera, por G. 300 millones; y una camioneta Land Rover, valuada en G. 300 millones.
También aparecen tres certificados de depósitos de ahorro y bonos en Basa, por un total de G. 1.300 millones, que afirma tenerlos en condominio con la hermana y la sobrina y que no aparecían en la DD.JJ de 2022.
Lea más: Lizarella y ANR pagaron a “mimados” de Nenecho con fondos de campaña
Eso sí, el inmueble ubicado en Mariano Roque Alonso y comprado en 2004, que en su DD.JJ. de 2022 valía G. 5.193 millones, en la DD.JJ. de 2023 pasó a estar valuado en G. 12.690 millones, con la observación de que es un bien en condominio con la esposa.
Llamamos a Encina a consultar, pero no respondió llamadas ni mensajes. Estamos dispuestos a recibir su versión cuando lo considere oportuno.
Unos G. 512.000 millones que eran para obras, se despilfarraron
Este llamativo pago, de más de US$ 2 millones, autorizado por Nenecho en periodo electoral, es uno de los destinos finales que tuvieron los G. 512.000 millones de bonos que eran para obras, pero fueron desviados a gastos corrientes. Los datos se desprenden del informe final de la intervención a su gestión, presentado por Carlos Pereira una hora después que Nenecho renunciara a su cargo. el 22 de agosto.
Lea más: “Terribles prácticas ilegales” en grosera gestión de Nenecho, confirman documentos
El reporte prueba una gestión que despilfarró dinero público, también en periodo electoral, mediante figuras que según el interventor son ilegales, como la cuenta única. La Fiscalía pidió copias del informe y, además, existen al menos 7 procesos abiertos contra la gestión de Nenecho, acusado por lesión de confianza y asociación criminal en uno de ellos, conocido como el caso de los “detergentes de oro”.
Derroche con caja chica en periodo electoral
En su informe final, de casi 20.000 páginas foliadas, Carlos Pereira confirma con documentos, el despilfarro del dinero de los bonos a través de “caja chica”. Un análisis confirma que las transferencias por reposición de caja chica a directores municipales, aumentaron en épocas electorales, en 2022 y 2023.
En 2023, el fondo pagado a los directores municipales comienza a subir en febrero y el pico se mantiene hasta agosto, cuando asumieron Santiago Peña y las demás autoridades electas.
Lea más: Empresas fantasma proveyeron a Nenecho y también al Partido Colorado
Por ejemplo, el 16 de diciembre de 2022, dos días antes de las internas, recibió una “reposición” de G. 26 millones Julio “Bollo” González, secretario de Nenecho y quien en abril de 2023 recibió de la ANR, G. 25 millones. En octubre de ese año, él fue diputado por un mes y luego volvió a la comuna.
El 14 de diciembre de 2022, G. 25 millones fueron como “reposición” a Maximiliano Ayala, titular de la Policía Municipal Fiscalizadora. Presidente de la Seccional 15, es desde este año, director del Registro del Estado Civil.
Además, Lizarella Valiente y la Asociación Nacional Republicana (ANR), para las elecciones pagaron por servicios a funcionarios “mimados” de Nenecho. Y para justificar gastos, tanto la ANR como la Municipalidad de Asunción utilizaron facturas de empresas que no fueron encontradas, según el informe final del interventor, o sea, serían “fantasmas”.