La Policía Nacional impulsa charlas en escuelas de Cordillera para prevenir adicciones desde temprana edad

Agentes de la Policía Nacional de Caacupé continúan llevando adelante charlas de prevención dirigidas a estudiantes de todo el departamento de Cordillera, con el objetivo de advertir sobre los riesgos y daños que causan las drogas.

Las charlas educativas son fundamentales para el desarrollo de los niños y adolescentes.
Las charlas educativas son fundamentales para el desarrollo de los niños y adolescentes.Faustina Agüero

La suboficial Liez Romina Ferreira explicó que estas actividades están disponibles para todas las instituciones educativas del tercer departamento y que las familias y docentes pueden solicitarlas desde esta semana.

“La educación y la prevención desde temprana edad son fundamentales para proteger a nuestros jóvenes. No se trata solo de informar sobre los peligros de las drogas, sino de generar conciencia y brindar herramientas que les permitan tomar decisiones responsables y cuidar su salud física y emocional”, destacó Ferreira.

Ayer se desarrolló un conversatorio en la Escuela Básica Nº 5083 John F. Kennedy de Caacupé, con la participación de la directora, docentes y 50 alumnos. La disertación estuvo a cargo del personal del Departamento de Seguridad en Centros Educativos de Cordillera, liderado por la suboficial Ferreira, y abordó temas como el consumo de sustancias psicoactivas, los efectos del alcohol y los riesgos del uso de cigarrillos convencionales y electrónicos.

En cada institución, los oficiales encargados de las charlas utilizan diversas técnicas para dialogar sobre las adicciones.
En cada institución, los oficiales encargados de las charlas utilizan diversas técnicas para dialogar sobre las adicciones.

Estas instituciones ya fueron visitadas

Estas orientaciones ya se llevaron a cabo en Arroyos y Esteros, Altos, Eusebio Ayala y Caacupé, incluyendo importantes instituciones educativas como el Colegio Nacional EMD Dr. Raúl Peña (‘Multi’), la escuela Daniel Escurra de Caacupé, el Colegio de Itacurubí de la Cordillera, el Colegio Nacional Don Leonardo Rodolfo Salcedo de San Bernardino, la escuela Básica N° 1080 Cristo Rey, la escuela N° 201 Teniente José Gabriel Aquino y la escuela de Tuyu Cua.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los interesados en agendar las charlas pueden comunicarse al Departamento de Seguridad y Centros Educativos de Cordillera al 0991- 973-753.

La suboficial Ferreira resaltó que con estas actividades no solo concientizan a los estudiantes, sino que también buscan involucrar a familias y docentes, generando un entorno de apoyo y vigilancia que refuerce la prevención en el día a día.

“Es fundamental que los jóvenes comprendan que sus decisiones pueden tener consecuencias duraderas, no solo para ellos, sino también para sus familias y la comunidad. La prevención en la juventud es la inversión más importante que podemos hacer para un futuro saludable y seguro”, afirmó.

Además, Ferreira destacó que el consumo de drogas puede afectar múltiples aspectos de la vida de los jóvenes: desde el rendimiento académico hasta las relaciones familiares y sociales, e incluso las oportunidades de desarrollo personal y profesional.

“Estas charlas buscan sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar su cuerpo y su mente, y de construir hábitos de vida saludables desde una edad temprana”, puntualizó.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la prevención de adicciones y la educación en valores, consolidando un trabajo constante en las escuelas que busca proteger a los jóvenes y promover comunidades más seguras y saludables.

Enlace copiado