La Armada de Concepción continúa con las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay junto con su tractocamión tras el accidente del pasado domingo en el puente Nanawa.
“Estamos actualmente haciendo un trabajo de movimiento del tractocamión, específicamente la cabina, porque como todos sabemos impactó de pleno con el agua y fue directo al lecho del río, quedando incrustado toda la carga, lodo y arena dentro del habitáculo del vehículo. Está como un acordeón, achicharrado”, comentó el capitán de corbeta Emigdio Zayas, prefecto de la Armada en Concepción.
El vehículo, de casi 50 toneladas, cayó al río con la cabina y la carga completamente sumergidas, según detalló.
Agregó que la fuerza del impacto provocó que la cabina quedara aplastada y parcialmente enterrada en lodo y arena, dificultando el ingreso de los buzos y la maniobra de las retroexcavadoras.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Caída de camión en puente Nanawa: una “catástrofe”
Zayas precisó que los trabajos requieren posicionar la maquinaria sobre un pontón y mover el habitáculo con precisión para evitar daños mayores y poder localizar el cuerpo de la víctima.
“Es una catástrofe con dimensiones que he visto primera vez con la filmación del video. Con decirte que la cabina, que creo tiene una altura de dos metros o un poco más de un tractocamión, en la filmación que vimos quedó achicharrado”, refirió y, al mismo tiempo, subrayó la complejidad de las tareas.
La cabina del camión quedó parcialmente volteada, con la rueda mirando hacia arriba y la puerta del acompañante obstruida por la carga, mientras el lado del conductor se encuentra contra el lecho del río, según detalló el prefecto.
Lea más: Concepción: hallan camión y conductor que cayeron al río Paraguay desde el puente Nanawa
Acotó que las tareas demandan coordinación de buzos especializados, maquinaria pesada y apoyo de la Armada paraguaya, así como de empresas de dragado que operan en la zona.