La UNP se prepara para la Semana de la Divulgación Científica

PILAR. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) se alista para una de las actividades más relevantes de su calendario académico: la Semana de Divulgación Científica, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en la sede central de la casa de estudios.

La Semana de la Divulgación Científica convoca a más de un centenar de investigadores, organizada por la Universidad Nacional de Pilar (UNP) busca promover el intercambio de conocimientos, fortalecer la cultura científica y acercar los resultados de diversas investigaciones a la comunidad.

La magíster Tania Riveros, encargada de la organización y representante de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA), informó que la jornada se realizará del 15 al 19 de septiembre, de 07:00 a 17:00, en el campus universitario ubicado en el barrio Ytororó.

“Más de 400 personas estaremos recibiendo esa semana en nuestra institución y estamos trabajando para brindar todas las comodidades a los visitantes”, indicó.

Este año, el evento adquiere un tinte internacional, con la participación confirmada de investigadores provenientes de México y Argentina, quienes compartirán sus experiencias y trabajos con estudiantes, docentes y académicos locales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La docente resaltó que la investigación científica es fundamental para el desarrollo social, económico y tecnológico de un país. “A través de ella se generan nuevos conocimientos, se resuelven problemáticas locales y globales, y se crean soluciones innovadoras en diversas áreas del saber”, señaló.

Riveros refirió que la divulgación científica permite que estos conocimientos no queden restringidos al ámbito académico, sino que lleguen al público general, fomentando una sociedad más informada, crítica y participativa.

“Muchas de las investigaciones presentadas en espacios como esta Semana Científica pueden derivar en aplicaciones prácticas: desde propuestas para mejorar políticas públicas hasta innovaciones en salud, tecnología, educación o medio ambiente. La divulgación, en este sentido, cumple un rol clave al tender puentes entre la ciencia y la sociedad”, explicó.

Afirmó que con esta iniciativa la Universidad Nacional de Pilar (UNP) asume el compromiso con la difusión del conocimiento y se posiciona como un referente nacional en la promoción de la ciencia y la investigación.

Enlace copiado