Intendente de Santa Rosa cuestiona informe de la Contraloría sobre uso de “aporte especial”

SANTA ROSA, Misiones. El intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet (PLRA), negó la existencia de irregularidades en la ejecución de las obras realizadas con los G. 1.500 millones del “Aporte Especial” destinado a distritos con Monumentos Históricos de las Misiones Jesuíticas. La Contraloría General de la República (CGR) había señalado presuntas anomalías en las garantías contractuales de dichas obras.

Santa Rosa Misiones
Rubén Jacquet, intendente de Santa Rosa, Misiones.

El licenciado Rubén Jacquet señaló que las intervenciones, que incluyeron la renovación de pavimento, la colocación de luminarias y mobiliario urbano, fueron inauguradas en agosto de 2023. Aseguró que las observaciones carecen de fundamento.

“Es la obra más hermosa, más visitada y aplaudida por propios y extraños. Cuatro municipios fueron beneficiados con estos fondos, pero sin pecar de soberbio, la de Santa Rosa Misiones es, lejos, la más hermosa”, afirmó el jefe comunal.

El intendente insinuó que la alta calidad de la obra podría generar molestias en ciertos sectores y remarcó que desconoce otros motivos detrás de las críticas.

Respecto al señalamiento de la CGR sobre posibles riesgos para los monumentos históricos de la zona, Jacquet aclaró que la obra en cuestión el Torreón Jesuítico fue intervenida por el Ministerio de Obras Públicas durante la administración de Arnaldo Wiens, actual precandidato a presidente de la República.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Santa Rosa, Misiones
Torreón Jesuítico al costado de la senda peatonal artesanal de Santa Rosa Misiones.

“Esa obra no fue recibida por las autoridades locales ni por el cura párroco de entonces (Joaquín Martínez). La población roseña incluso se manifestó por ese tema. La Contraloría está equivocada. Ese proyecto, con la adenda, superó los G. 2.000 millones y, sin embargo, el Torreón sigue en riesgo”, señaló.

Enlace copiado