Denuncian desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Regional de Caacupé

Pacientes del Hospital Regional de Caacupé se quejaron del desabastecimiento medicamentos básicos como Toxoral y Prednisona. Las carencias son constantes de la salud pública en Cordillera, donde los enfermos deben costear de su bolsillo tratamientos que deberían ser gratuitos.

Gabriela Martínez, pobladora del barrio Santa María de Caacupé, manifestó que en el hospital no cuentan con antitusivo Toxoral ni con Prednisona, fármacos que son esenciales para tratar afecciones respiratorias.

“Muchos venimos con la esperanza de encontrar lo necesario para tratar las enfermedades de nuestros familiares, pero no hay nada, siempre nos dicen que compremos afuera y la mayoría somos pobres y no nos alcanza para comprar”, explicó.

La queja de Martínez no es aislada. Otros usuarios del centro asistencial aseguran que, además de medicamentos para problemas respiratorios, faltan constantemente analgésicos, antibióticos y hasta insumos básicos como jeringas.

La denunciante señala que el hospital se encuentra en una lamentable situación que viene arrastrándose desde hace tiempo, pese a los reiterados anuncios de mejoras por parte del Ministerio de Salud.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Hospital Regional de Caacupé recibe diariamente a pacientes provenientes de distintas ciudades y comunidades del departamento de Cordillera, convirtiéndose en un centro de referencia para la atención médica en la zona.
El Hospital Regional de Caacupé recibe diariamente a pacientes provenientes de distintas ciudades y comunidades del departamento de Cordillera, convirtiéndose en un centro de referencia para la atención médica en la zona.

Pacientes cansados

Familiares de enfermos resaltan que esta realidad golpea principalmente a quienes menos tienen y que ya están cansados.

“Cuando se trata de una persona humilde, no hay cómo comprar en farmacias privadas. Entonces el tratamiento queda incompleto o se interrumpe, y eso puede costar vidas”, cuestionó Osvaldo Díaz, otro paciente consultado.

La falta de medicamentos en el Hospital Regional de Caacupé no solo genera indignación, sino también preocupación por la salud de cientos de pacientes que dependen del sistema público.

Para consultar la situación tratamos de comunicarnos con el doctor Hugo Cañete, director del Hospital Regional de Caacupé, al número con terminación 087, pero no logramos la comunicación.

Estamos abiertos a incluir su versión si desea referirse al caso.

Esta es la fachada del Hospital Regional de Caacupé.
Esta es la fachada del Hospital Regional de Caacupé.
Enlace copiado