Parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano: buscan mapear usos y necesidades de la ciudadanía

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia el inicio de un proceso participativo para la elaboración del “Plan Maestro y Plan de Gestión y Sostenibilidad para el Mejoramiento de los Parques Urbanos Ñu Guasu (PÑG) y Guasu Metropolitano (PGM)”.

Inician obras para la revitalización de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano.
Inician obras para la revitalización de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano.

Anuncian que entre los meses de septiembre y diciembre, se llevarán a cabo entrevistas, grupos focales, un sondeo mediante código QR y cartografía participativa con la ciudadanía, dentro del marco de un plan de mejoramiento de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

“Estas dinámicas de participación permitirán, a usuarios, mapear los usos y necesidades de cada parque. En este proceso participarán deportistas, vecinos, grupos de mujeres, adultos mayores, familias, actores institucionales, organizaciones de la sociedad civil como Salvemos al Parque Guasu y usuarios interesados”, indican.

Las mejoras forman parte del “Convenio N.º 4500075896/2024: Plan Maestro, Plan de Sostenibilidad y Mejoramiento Integral de los Parques Urbanos Guasu y Ñu Guasu”, que contempla una inversión total de G. 15.695.707.830 para todos sus componentes, incluyendo la fiscalización.

El Plan Maestro fue adjudicado al Consorcio ITHSME - VICICON; las obras, al Consorcio Guasu (integrado por P&V S.A. y DIBEC Construcciones); y la fiscalización, a Compañía de Ingenieros Asociados (CIA S.A.). Sin embargo, los montos adjudicados a cada firma siguen sin revelarse.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La voz ciudadana marcará las prioridades

Estas acciones tienen como objetivo incorporar la voz de la ciudadanía en la definición de prioridades y estrategias, garantizando que las mejoras respondan a las necesidades reales de quienes utilizan estos espacios y sienten las bases para una hoja de ruta con un horizonte temporal a 10 años.

Las fechas y lugares de cada actividad serán anunciados a través de la cuenta oficial de Instagram de los parques (@nuguasuparaguay), así como en los canales institucionales del MOPC y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI-PY).

Enlace copiado