Mafia de los pagarés: víctimas se manifiestan frente al Palacio de Justicia y piden respuestas a la CSJ

Este martes, un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestó frente al Palacio de Justicia para exigir que los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) brinden respuestas a sus denuncias. “Hoy volvimos con más rabia que nunca”, detalló un vocero.

Varias víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron hoy frente al Palacio de Justicia.
Varias víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron hoy frente al Palacio de Justicia.Mariela Fretes

Varias víctimas de la mafia de los pagarés se congregaron hoy frente al Palacio de Justicia para exigir que los ministros de la CSJ puedan escuchar sus denuncias, ya que –según manifiestan– solo fueron recibidos en una sola ocasión.

“Hoy volvimos nuevamente con más rabia que nunca porque no hemos recibido ni una respuesta de la Corte. Hemos presentado varias solicitudes, notas, fuimos recibidos solo una vez y se llamaron al silencio”, apuntó Pedro Coronel, uno de los voceros.

Asimismo, aseguró que la intención es que las autoridades del Poder Judicial puedan interiorizarse más de los casos, ya que “cada vez estamos sufriendo más” y entre las víctimas hay personas que quedan sin alimentos o medicinas.

Pedro Coronel, uno de los manifestantes.
Pedro Coronel, uno de los manifestantes.

Alegó que unos G. 51.000 millones serían los que “ingresan” mensualmente a la mafia, ya que hay alrededor de 17.000 víctimas en todo el esquema. “¿Será que la esfera más alta está manipulada o infestada por esta mafia? Nosotros responsabilizamos a la Corte de esta situación porque tuvo su raíz en el Poder Judicial, en los juzgados de Paz", comentó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Proyecto de ley es “solución parcial”

En lo que se refiere al proyecto de ley del Senado para limitar los descuentos y embargos en salarios de funcionarios estatales, una de las manifestantes sostuvo que la medida es insuficiente y corresponde solamente una “solución parcial”.

Gabriela Sanabria, una de las manifestantes.
Gabriela Sanabria, una de las manifestantes.

Al respecto, Gabriela Sanabria, una de las manifestantes, precisó que la iniciativa solo beneficiaría a un grupo muy reducido, principalmente a aquellos con expedientes extraviados y tampoco repondría el dinero, ya perdido. “Estamos luchando por algo que sea para todos; somos muchos los afectados”, sentenció.