El ingeniero Mario Martínez indicó que en la última reunión de 2024 con el sector pesquero, hoteleros y otros relacionados con la actividad turística, se acordó que se irían aumentando dos días más de veda por cada año hasta alcanzar los 60 días de veda pesquera. En 2024 fue de 47 días y para 2025 se prevé 49 jornadas. Aún no se maneja una fecha oficial para el inicio, pero podría ser a partir del 3 o del 10 de noviembre próximo. La definición de la fecha se daría en la reunión que se estaría realizando próximamente entre el MADES y los representantes de las asociaciones de pescadores.
Lea más: Indígenas del Bajo Chaco exigen que el INDI mantenga su sede en Asunción
“La ampliación de los días de veda tiene por objetivo ir aumentando de manera gradual la protección de la fauna íctíca en las aguas compartidas con la República Argentina. Cada año se agregarán dos jornadas; la medida se aplicará hasta llegar a los 60 días”, expresó.
Actualmente, en Ayolas, 1.300 pescadores tienen sus licencias al día; los padrones se encuentran en orden y serán enviados al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para su estudio y posterior pago del subsidio por veda. Los registros también servirán para que los pescadores comerciales puedan acceder a los kits de víveres a través del área de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
En otro momento, Martínez mencionó que por la bajante pronunciada del río Paraná aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), la pesca es muy escasa y afecta a las familias dedicadas a este rubro de manera comercial. “Casi no hay pescado, y lo poco que se consigue tiene mucho costo”. apuntó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asimismo, dijo que se sabe que hay muchas necesidades, pero es importante que el pescador cuide su fuente de sustento evitando capturar peces sin medidas. “Hay muchos pescadores que están sacando pescado sin las medidas permitidas; con ese tipo de actos solo se están perjudicando ellos mismos”.
Lea más: Huelga de choferes: buscan desactivar la medida de fuerza