¿Quién es Karina Acuña? La concejala suplente de Luis Bello en Asunción

Tras la elección del concejal Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, en reemplazo del renunciante Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), Karina Acuña, funcionaria de la Cámara de Diputados, leal a Raúl Latorre, deberá asumir su banca el próximo miércoles. Te contamos sus antecedentes, vínculos familiares y propuestas para Asunción.

Karina Acuña, nueva concejala de Asunción y Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Karina Acuña, nueva concejala de Asunción y Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.gentileza

Karina Acuña, periodista y funcionaria de la Cámara de Diputados desde hace más de 15 años, se convertirá el próximo miércoles en la nueva concejala de Asunción, tras la elección de Luis Bello (ANR-cartista) como nuevo intendente de Asunción, en reemplazo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista).

En conversación con ABC, Acuña, quien ocupa el quinto lugar en la lista de concejales suplentes de la ANR, dijo que esta será la primera vez que asumirá un cargo electivo y que ya fue notificada de la ceremonia de su juramento como concejal de Asunción en la próxima sesión ordinaria.

Luis Bello, quien hasta el miércoles último ocupó la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción, también había llegado al legislativo municipal como concejal suplente -el segundo en la lista-, con 6.450 votos. Bello fue electo intendente por un pacto entre concejales colorados, cartistas y abdistas, para culminar el periodo de Rodríguez, hasta diciembre de 2026.

Luis Bello (ANR-HC), nuevo intendente de Asunción, en reemplazo de Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).
Luis Bello (ANR-HC), nuevo intendente de Asunción, en reemplazo de Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).

El ex intendente Rodríguez renunció al cargo presionado por su inminente destitución y ante la presentación de un contundente informe de la intervención a su gestión que prueba “terribles prácticas ilegales”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La intervención, encabezada por Carlos Pereira, empezó el 24 de junio, tras la aprobación de la Cámara de Diputados a la iniciativa de la Contraloría General de la República (CGR), institución que en julio de 2024 había confirmado la denuncia de ABC sobre el desvío de G. 500.000 millones en en bonos para obras.

Vínculos políticos

La nueva concejala, colorada como Bello y la mayoría de la Junta, contó a ABC que, al igual que el nuevo intendente de Asunción, ella pertenece al equipo político del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y es miembro del movimiento Honor Colorado. Con su ingreso a la Junta, el pacto que llevó a Bello a la intendencia seguirá manteniendo la mayoría: 9 cartistas y 6 “disidentes”.

Acuña contó además que, aunque no pudo hablar en profundidad con Bello, sí recibió su llamado para felicitarla y expresó su apoyo incondicional a la gestión del nuevo tendente.

Consultada respecto de la gestión del exintendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) y su impacto en la imagen del movimiento oficialista, pero prefirió no emitir su opinión.

“Si bien yo puedo hablar como ciudadana, pero prefiero no entrar en eso. Yo creo que ahora entramos con mucha esperanza, con mucha responsabilidad y compromiso y prefiero empezar a hablar de lo que es de ahora en adelante”, dijo.

Karina Acuña, nueva concejala de Asunción, junto a Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados y a la primera dama Leticia Ocampos en un acto partidario.
Karina Acuña, nueva concejala de Asunción, junto a Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados y a la primera dama Leticia Ocampos en un acto partidario.

Consultada sobre sus prioridades, Acuña dijo que está la de fortalecer la salud municipal, buscando una atención más cercana en los barrios, junto con las comisiones vecinales y en las escuelas. También considera relevante abordar la educación emocional.

Vínculos familiares

Karina Acuña confirmó ser hermana de Leonardo David Acuña Orué, propietario de una farmacia allanada en el marco de la Operación Morfeo y vinculado con la supuesta venta irregular de medicamentos controlados, como fentanilo y el uso de recetas falsas. El juicio por esta causa sigue en curso.

La nueva concejala dijo que se trata de un tema judicial que debe tratarse por otras vías y reiteró su compromiso completo con su nuevo rol y con la ciudadanía, asegurando que no afectará su labor.

Enlace copiado