Mundial de Rally: “Expectativa hacia afuera puede mejorar ostensiblemente”

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, afirmó que, aunque aún no cuenta con cifras definitivas, la expectativa en torno al Mundial de Rally Paraguay 2025 fue superada. No obstante, reconoció que la llegada de visitantes extranjeros podría mejorar en los próximos dos años, cuando el país reciba nuevamente fechas del WRC.

Fotógrafos y público en general observando a un competidor del Rally Mundial Paraguay 2025 (WRC) en uno de los tramos, en el departamento de Itapúa.
Fotógrafos y público en general observando a un competidor del Rally Mundial Paraguay 2025 (WRC) en uno de los tramos, en el departamento de Itapúa.Arcenio Acuna

El Mundial de Rally Paraguay 2025 concluyó este domingo en el departamento de Itapúa como la décima fecha del campeonato mundial del WRC.

El titular de la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay (DNM), Jorge Kronawetter, señaló que aún no se cuenta con cifras definitivas sobre la llegada de visitantes extranjeros, aunque estimó en alrededor de 50.000 personas las que ingresaron al país exclusivamente por el evento.

Aclaró que cuando se mencionó previo al evento de una expectativa de 250.000 asistentes, se hacía referencia a la proyección total —sumando locales y extranjeros—. En ese sentido, destacó que los resultados del rally superaron lo previsto.

“Fueron no solo satisfechas, sino superadas las expectativas de toda la gente trabajó ahí e invirtió algo para sacar alguna ganancia. Eso va a producir un efecto multiplicar antes que mermar el entusiasmo. Creo que es un puntapié inicial bastante positivo”, dijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Mundial de Rally: presente y legado en Itapúa al término de la gran fiesta internacional

Desafíos hacia el futuro

El titular de Migraciones reconoció que la captación de turistas internacionales puede mejorar en las próximas ediciones del WRC en Paraguay.

“La expectativa hacia afuera puede mejorar ostensiblemente”, admitió y señaló que los sectores de marketing, organización de eventos y agencias de viaje tienen un rol clave para potenciar los resultados.

Principales pasos fronterizos utilizados

Aunque no brindó cifras precisas, Kronawetter resaltó el importante movimiento migratorio registrado por el Mundial de Rally. El principal punto de ingreso fue el puente San Roque González de Santa Cruz, que conecta Encarnación, epicentro del evento, con Posadas (Argentina).

También se reportó ingreso de fanáticos por Infante Rivarola (Chaco) y por los pasos fronterizos con el sur de Brasil.

Lea más: Rally del Paraguay: ¡Gracias Ogier, un honor que seas el primer vencedor!

“Como un primer ensayo creo que todos deberíamos ponernos contentos con lo que pudimos mostrar al mundo”, sostuvo.

Enlace copiado