Tributo a los productores y vendedores de remedios yuyos, en una nueva edición del Festival del Pohã Ñana en Misiones

SAN MIGUEL, Misiones. En la comunidad de Ysypo, una de las compañías de este distrito, se está preparando la segunda edición del Festival del Pohã Ñana. El objetivo de este evento es promover la cultura y tradición del pueblo, así como fomentar el emprendimiento del yuyo. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre con la presentación de varios artistas locales, departamentales y nacionales. Además, esta edición fue declarada de interés cultural por la Junta Municipal de San Miguel.

El Festival del Pohã Ñana celebra la cultura, las raíces y el emprendimiento de los productores de yuyos en Ysypo, San Miguel.
El Festival del Pohã Ñana celebra la cultura, las raíces y el emprendimiento de los productores de yuyos en Ysypo, San Miguel.Jesús Riveros

La Asociación Ysypeños por el Mundo está organizando la segunda edición del Festival Folclórico del Pohã Ñana en la comunidad de Ysypo, compañía del distrito de San Miguel, Misiones.

El objetivo de dicha actividad cultural es promover la cultura y tradición del pueblo, así como fomentar el emprendimiento del yuyo.

Además, busca valorar las raíces culturales, el emprendimiento de la venta del pohã ñana, el arte y el trabajo digno de las familias de esta comunidad, que se dedican en su gran mayoría a este rubro.

En ese sentido, uno de los miembros de esta asociación, Nicolás Pesoa, señaló que están con todos los preparativos para la realización de esta segunda edición de este festival, que fue exitoso el año pasado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“El Festival del Pohã Ñana nació porque en la comunidad de Ysypo desde hace muchísimo tiempo está la comercialización del remedio yuyo, y entonces en homenaje a todos esos productores de este rubro la Asociación de Ysypeños por el Mundo decidió hacer este evento”, dijo.

“Toda una comunidad se está preparando para este festival y, en ese sentido, ya estamos ansiosos de que llegue la fecha. Esta segunda edición fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de San Miguel”, agregó.

Festival Folclórico del Poha Ñana.
Festival Folclórico del Poha Ñana.

Los organizadores pretenden instalar este evento como un festival tradicional para ir creciendo cada año, donde se tendrá en escenario a grupos locales, departamentales y nacionales.

Treinta años cultivando pohã ñana y yuyos medicinales

En su momento, una de las productoras de remedios yuyos, Eusebia Cardozo, quien se ha dedicado hace más de 30 años a este rubro, mencionó que este trabajo es todo un arte y es algo muy sustentable para mantener a la familia.

“Yo me dedico hace más de 30 años al cultivo del pohã ñana en mi huerta, donde tengo un sinfín de variedades de yuyos medicinales”, manifestó.

Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.
Eusebia Cardozo, con más de 30 años en la producción de remedios yuyos en Ysypo, San Miguel.

Comentó que ella había iniciado con los trabajos de cultivo de los yuyos cuando desde la Pastoral Social vinieron a armar el comité en dicha comunidad, y ellos los guiaron para iniciar con los cultivos.

Además, comentó que ella produce remedios yuyos para mates y tereré, y también señaló que el trabajo no es muy difícil; se puede hacer entre las actividades cotidianas del día, si es que no te dedicas netamente a este rubro, precisó.

Enlace copiado