Mundial de Rally: presente y legado en Itapúa al término de la gran fiesta internacional

Con el cierre del espectáculo motor, se conoce al histórico equipo ganador de la primera fecha en Paraguay del Mundial de Rally. El gran evento generó un impulso en la economía y el turismo local de Itapúa, y se espera que nuestro país pueda capitalizar las repercusiones positivas luego del éxito del evento.

Los pilotos de Francia Sebastien Ogier y Vincent Landais del equipo Toyota Gaza Racing WRT compiten este domingo, en la tercera jornada del Rally de Paraguay del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Trinidad (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino
Los pilotos de Francia Sebastien Ogier y Vincent Landais del equipo Toyota Gaza Racing WRT compiten este domingo, en la tercera jornada del Rally de Paraguay del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Trinidad (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino Juan Pablo Pino

Luego del cierre oficial de los últimos tramos este domingo 31 de agosto, con suspenso tras las lluvias esporádicas que humedecieron la tierra roja característica del Mundial de Rally en Paraguay, la anhelada premiación se realizó en un lugar emblemático para el departamento de Itapúa.

El cierre fue pura emoción con la entrega de trofeos en la Misión Jesuítica Guaraní de Trinidad, ícono cultural de Paraguay y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que dio un marco único a la fiesta del deporte automotor.

Sébastien Ogier (Toyota) coronó una remontada de leyenda y se llevó la victoria con 2:50:04.8. Lo escoltaron Adrien Fourmaux (Hyundai) a +39.1s y Elfyn Evans (Toyota) a +42.4s. Completaron el Top 6: Thierry Neuville (+47.1s), Ott Tänak (+50.0s) y Kalle Rovanperä, que cedió tras un pinchazo el sábado. En la categoría Rally 2, el mejor tiempo lo hizo el equipo Oliver Solberg y Elliott Edmondson.

Mundial de Rally
AME4981. TRINIDAD (PARAGUAY), 31/08/2025.- De izquierda a derecha, Elfyn Evans del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, Sebastien Ogier y Vincent Landais del equipo Toyota Gazoo Racing WRT y Thierry Neuville del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, participan durante la premiación del WRC Rally de Paraguay del Campeonato Mundial de Rally (WRC) este domingo, en Trinidad (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

El WRC movilizó a cientos de miles de turistas hasta Itapúa, principalmente provenientes del interior de nuestro país. Desde el extranjero, el mayor número de visitantes provino de Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Rally como dinamizador

El sector hotelero reportó un funcionamiento a tope, con el 100% de ocupación y sin disponibilidad. Entretanto, el alojamiento alternativo privilegiado por los fanáticos fue el camping, según los reportes preliminares.

Paseo Gastronómico de Encarnación durante el Mundial de Rally.
Paseo Gastronómico de Encarnación durante el Mundial de Rally.

Según la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, los resultados del impacto económico en la región serán medidos con la colaboración de tres universidades, con las cuales se firmó un convenio. Estiman que los datos indicarían resultados positivos.

En la capital departamental, Encarnación, durante el día la ciudad estuvo más vacía, porque el público se concentró en los tramos de competencia. Esto generó un gran movimiento durante las tardes y noches hacia el sector gastronómico y espacios abiertos de la ciudad. El Paseo Gastronómico registra un intenso flujo de visitantes que se siente a partir de las 17:00. Todos los locales permanecen llenos hasta horas de la madrugada.

Los empresarios del sector indicaron que entre los platos más solicitados estuvieron las comidas típicas como el vori vori, la sopa paraguaya y el chipa guasu, además de comidas rápidas. El movimiento intenso se registra desde el jueves, cuando inició la agenda oficial del WRC.

Legado del Rally

Para llevar a cabo este evento, el Gobierno Nacional apuró la culminación del Hospital General de Itapúa e inversiones en el Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub. Además, se gestionaron reparaciones de caminos terraplenados y de ripio por donde pasaron los vehículos de competencia.

Vista aérea Encarnación 27-08
Encarnación potencia su desarrollo turístico y económico como epicentro del Mundial de Rally.

La exposición que generó esta competencia mundial atrajo miradas que se pueden trasladar en intención de turismo en la región. Miles de exquisitas postales de Itapúa recorren el mundo.

El punto débil de la organización fue, sin dudas, el estado de las rutas y las pocas alternativas para descongestionar el tránsito. Si bien estas debilidades no afectaron el desarrollo del Mundial de Rally, sí afectaron el cotidiano de miles de ciudadanos locales, que tuvieron dificultades para llegar a sus trabajos y retornar a sus hogares.

Será crucial en la próxima edición un compromiso mayor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para fortalecer la conectividad en la región, que albergó un evento que movilizó la economía y puede aportar al desarrollo turístico.

Enlace copiado