Más de 200 escolares reciben antiparasitario en Ñeembucú

Gracias a la campaña de Desparasitación Masiva a Escolares, niñas, niños y adolescentes del primero al noveno grado de la Escuela General Bernardino Caballero, de San juan Ñeembucú. Además, se realizaron charlas educativas sobre recreo y alimentación saludable.

Alumnos de la Escuela General Bernardino Caballero N.°428, San Juan Ñeembucú, recibieron charlas educativas sobre beneficios de la desparasitación.
Alumnos de la Escuela General Bernardino Caballero N.°428, San Juan Ñeembucú, recibieron charlas educativas sobre beneficios de la desparasitación.

La Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares llegó hasta la Escuela General Bernardino Caballero N.°428, San Juan Ñeembucú, a través del equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Juan de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú.

La actividad que apunta a desparasitar a niñas, niños y adolescentes del primero al noveno grado benefició a 218 escolares y a 18 docentes del turno mañana y tarde con la administración del antiparasitario albendazol.

También se desarrollaron charlas educativas sobre beneficios de la desparasitación, recreo saludable, lavado de manos y alimentación saludable.

Las responsables de la actividad fueron las licenciadas Dolly Domínguez y Mariela Coronel, la agente Jazmín y la ACS Jazmín Velázquez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participa en el Programa Hambre Cero, brindando un plan de acción centrado en la salud de los estudiantes, ofreciendo atención odontológica, promoción de escuelas saludables, controles de salud ocular y auditiva.

También se impulsa el plan de vacunación contra la varicela, el tétanos y el VPH, así como la campaña nacional de desparasitación masiva, además del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).

Enlace copiado