Fiscalía va detrás de nuevos hechos punibles en administración de Nenecho

La Fiscalía Adjunta pidió ayer una copia certificada del informe final de la intervención realizada a la gestión del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), quien se vio obligado a renunciar ante su inminente destitución. En el Ministerio Público ya hay otras siete causas contra su gestión; en una está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.

Óscar Nenecho Rodríguez.
Óscar "Nenecho" Rodríguez.

El pedido formal al Ministerio del Interior, del informe final de la intervención realizada a la administración del intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), lo realizó la fiscala adjunta Soledad Machuca, a cuyo cargo está la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Anticorrupción y Lavado de Dinero.

El requerimiento, informaron desde la Fiscalía, se enmarca en lo dispuesto por el Decreto 4059/2025 y la Ley 977/1996, considerando que el interventor designado, Carlos Pereira, ya presentó el documento, que podría contener elementos de relevancia penal.

Estado de las 7 denuncias que la Fiscalía investiga contra la administración de Óscar "Nenecho" Rodríguez.
Estado de las 7 denuncias que la Fiscalía investiga contra la administración de Óscar "Nenecho" Rodríguez.

Además, Pereira presentó otras cinco denuncias, de supuestos hechos punibles encontrados durante la intervención a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Todas ellas fueron derivadas para su análisis a la unidad de Delitos Económicos.

De allí pasó a la fiscala Verónica Valdez la denuncia de supuesto ofrecimiento y venta de cargos en la Municipalidad de Asunción por entre G. 10 millones y G. 30 millones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fiscal general dice que denuncias son sobre “hechos a determinar”

La presunta existencia de cajas paralelas en la Dirección de Defensa del Consumidor, y la retención de más de 100 actas de intervención continúan en estudio. En la misma situación está la presunta falsificación de planos y la existencia de un astillero que operaría supuestamente de forma ilegal y contra varias inhabilitaciones municipales.

La denuncia de supuesta alteración de datos y acceso indebido al sistema informático, lesión de confianza y evasión fue derivada a la Unidad de Delitos Informáticos para su estudio.

Carlos Pereira presentó el 22 de agosto su informe final, con más de 19.000 páginas.
Carlos Pereira presentó el 22 de agosto su informe final, con más de 19.000 páginas.

Ayer por la mañana, además de anunciar que pedirían el informe para analizarlo, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo a ABC que indicó que, hasta el momento, todas las denuncias son contra personas “innominadas”, sobre “hechos a determinar”.

Agregó que el volumen de información que los fiscales deberán procesar es alto y que “la tarea nuestra es amplia y la debemos ejercer con responsabilidad”. Afirmó que la capacidad operativa del Ministerio Público es limitada por falta de recursos humanos y elementos tecnológicos.

Gestión de Nenecho: interventor habla de “terribles prácticas ilegales”

El informe de Carlos Pereira habla de “terribles prácticas ilegales”, además de perjudiciales, que transgreden la confianza pública y “encarnan varias tipologías sancionadas en los fueros administrativos, políticos y jurídicos”. El reporte está contenido en 19.589 páginas y 45 biblioratos.

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.
Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Por otro lado, desde julio del año pasado, los fiscales Marlene González, Jorge Arce y Silvio Corbeta investigan el desvío de G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, denunciado por la Contraloría General de la República y que fue confirmado por el interventor Pereira, quien además constató que el despilfarro finalmente fue de G. 512.000 millones. Desde esta instancia, también se pidieron copias del informe final.

Además, el jueves que viene vence el plazo para la presentación del requerimiento conclusivo en el caso de los “detergentes de oro”, en que la Fiscalía imputó por lesión de confianza y asociación criminal a Nenecho Rodríguez y otras 20 personas.

Enlace copiado