Aumentan los cuadros respiratorios en Paraguay

El Ministerio de Salud reportó un incremento del 17% en consultas por infecciones respiratorias en la última semana. Niños pequeños y adultos mayores son los más afectados.

Hospitales de referencia como el Ineram con alta demanda en la atención por enfermedades respiratorias.
Hospitales de referencia como el Ineram con alta demanda en la atención por enfermedades respiratorias.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que los cuadros respiratorios siguen en aumento a nivel país. En la última semana, se registraron 34.341 consultas médicas por infecciones respiratorias. Esta cifra representa un aumento del 17 % en comparación con la semana anterior. La tendencia vuelve a ubicarse por encima del umbral de alerta.

Niños, los más afectados

Los virus identificados incluyen rhinovirus, virus sincitial respiratorio, metapneumovirus, adenovirus e influenza A no subtipificado. El grupo con más casos se concentra en niños menores de 2 años (27%), también las personas mayores de 60 años (21%) y jóvenes de 5 a 19 años (21%).

Durante la semana epidemiológica, unas 400 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en centros centinela. Del total, 21% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

Hasta ahora, en lo que va del año, se contabilizan 273 fallecidos a causa de virus respiratorios, principalmente influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La cartera sanitaria recordó que ante síntomas como tos, dolor de garganta o fiebre, es fundamental consultar de inmediato al médico, usar mascarilla y cumplir reposo.

Enlace copiado