Santa Rosa del Aguaray celebra su fiesta patronal con fe, cultura y tradición

SAN PEDRO. El distrito de Santa Rosa del Aguaray vive días de alegría, fe y unión ciudadana en el marco de los festejos en honor a su protectora espiritual, Santa Rosa de Lima, con una variada agenda de actividades religiosas, culturales y recreativas. La participación activa de la ciudadanía y de los agentes de la Policía Nacional, que también veneran a la santa como su patrona, dan un marco especial a esta tradicional celebración.

En el departamento de San Pedro, la capital del agua pura se une en fe y fiesta para honrar a la protectora espiritual del distrito.
En el departamento de San Pedro, la Capital del Agua Pura, se une en fe y fiesta para honrar a la protectora espiritual del distrito.Omar Acosta, Abc Color

Conocida como la “Capital Nacional del Agua Pura”, Santa Rosa del Aguaray honra con fervor a su santa patrona. La programación inició con el rezo del santo rosario y la misa en el templo parroquial, acompañado cada noche por comidas típicas ofrecidas al término de las celebraciones religiosas.

El pasado 16 de agosto, en el marco de los festejos, se celebró el Día del Niño, generando sonrisas y alegría para los más pequeños de la comunidad. Posteriormente, el 21 de agosto se llevó a cabo un encuentro espiritual y misa por el Día del Catequista, y el 23 de agosto, una feria de laicos católicos, actividades que integraron a la comunidad en un ambiente de reflexión y participación.

El gran día: procesión, misa central, comidas típicas y fiesta popular

Este sábado 30 de agosto, la jornada inicia a las 5:00, con el tradicional rezo del santo rosario y serenata a Santa Rosa de Lima. Más tarde, a las 8:00, se llevará a cabo la procesión que partirá desde la Comisaría 18ª local hasta la parroquia, contando con la presencia de fieles y agentes policiales.

La misa central está prevista para las 9:30 horas, y como cada año, al mediodía, las familias compartirán el karu guasu oñondivepa, una gran feria gastronómica que une tradición y fraternidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por la tarde, la celebración continúa con la esperada corrida de toros, una tradición arraigada en la zona, seguida por una fiesta popular con grupos musicales en vivo, garantizando el cierre festivo de la jornada.

Cierre de las actividades con jineteada

Las actividades culminarán el domingo 31 de agosto con la tradicional jineteada, evento que reúne a jinetes de la región y familias enteras en un ambiente de tradición y destreza.

Un llamado a la unidad y participación juvenil

La familia santarroseña participa activamente en cada una de las propuestas, reafirmando su fe y el sentido de comunidad. Por su parte, las autoridades eclesiásticas destacaron el valor de la unidad familiar, al tiempo de hacer un llamado especial a la juventud a involucrarse activamente en el desarrollo social, cultural y espiritual del distrito.

Enlace copiado