Fraude en concurso docente: ¿qué medidas tomará el MEC para próximos exámenes?

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó los planes de su institución para prevenir futuros hechos de fraude luego de que se denunciaran hechos irregulares en los últimos exámenes del concurso de oposición de docentes, realizado en varios departamentos este mes.

Docentes rinden el examen del concurso público del MEC,

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el ministro de Educación, Luis Ramírez, comentó sobre las denuncias de fraude en varias salas donde se realizaban exámenes del concurso público de oposición de docentes para ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles para puestos en la educación pública y habló de los pasos que están siendo planeados para evitar nuevas vulneraciones al proceso de evaluación.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que recibió “denuncias de irregularidades” en exámenes del concurso docente que se realizaron en los departamentos de Canindeyú, Cordillera, Guairá, Misiones, Paraguarí y San Pedro.

“Hay de todo, recibimos fotografías, audios, actas”, comentó el ministro Ramírez, quien indicó que en algunos lugares de examen “la mitad” de la mesa examinadora – conformada por representantes del MEC, supervisores, miembros de gremios de educadores - “dijo que se hizo fraude en la sala”.

Lea más: Fraude en concurso docente: MEC asegura que identificará y sancionará a responsables

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Describió incidentes como uno en el que “una persona irrumpió (en una sala) y empezó a dictar las respuestas” o sitios donde circulaban papeles con las respuestas, además de docentes que ingresaron con celular, algo que estaba prohibido.

En algunos lugares se detectó que un gran número de participantes “se equivocaron en las mismas respuestas y de la misma forma”, algo que el ministro señaló como “tremendamente sospechoso y estadísticamente improbable”.

Agregó que en promedio en el primer concurso realizado meses atrás el porcentaje de aprobados era de 25 a 30 por ciento, pero en el segundo concurso “en algunas localidades pasamos del 97 por ciento”.

¿Cómo prevenir fraude en futuros exámenes?

Luis Ramírez, ministro de Educación.
Luis Ramírez, ministro de Educación.

El ministro Ramírez dijo que el MEC está trabajando en fortalecer la implementación de tecnología en el sistema de evaluación, pero admitió que un nuevo método más tecnológicamente robusto recién estaría listo para “fin de año”, por lo que se necesitan soluciones más rápidas, teniendo en cuenta que hay un próximo concurso programado para el 14 de septiembre.

Lea más: Concurso docente: FEP pide al MEC que siga con proceso en sitios donde no hay fraude

Para prevenir fraude en ese concurso se está pensando en un sistema de exámenes “menos abierto”, con menos salas y un número mayor de postulantes en cada sala para facilitar el control, indicó. En el concurso sobre el cual se realizaron denuncias de fraude hubo 260 salas.

El ministro indicó que el objetivo del MEC es mantener las fechas ya previstas para las próximas pruebas.

Más allá de las denuncias de fraude, el ministro enfatizó que hay departamentos donde los exámenes se llevaron a cabo de manera “impecable” y agregó que los concursos permiten “que los mejores maestros estén en el plantel de elegibles”.

Lea más: Fraude en concurso: “Gente del MEC pasaba respuestas”, según directores

“Si aflojamos, vamos a seguir con que siete de cada 10 (alumnos) no comprende y niueve de cada 10 no tienen razonamiento lógico matemático”, dijo.

“Los concursos no se pueden parar y tienen que ser cada día más sólidos y robustos”, concluyó.

Enlace copiado