Rally seguro: se inicia el operativo de protección a la niñez durante el evento internacional

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia arrancó el “Operativo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”, en el marco del Campeonato Mundial de Rally del Paraguay (WRC) 2025, que se lleva a cabo en el departamento de Itapúa.

Funcionarios del Ministerio de la Niñez desplegados en Itapúa, para el Mundial de Rally.
Funcionarios del Ministerio de la Niñez desplegados en Itapúa, para el Mundial de Rally.

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, brindó una conferencia de prensa, donde indicó que se cuenta más de 180 funcionarios Chalecos Rojos, desplegados en puntos estratégicos, junto con las Codeni de los distritos del circuito motor, y el sistema de protección. “Queremos que este Rally sea una fiesta segura también para la niñez”, enfatizó.

“Tenemos ocho espacios de cuidado habilitados en distintos distritos, uno habilitado 24 horas, donde los niños y niñas estarán protegidos. Este operativo es histórico, por primera vez el país cubre un evento deportivo de esta magnitud con un plan integral de protección a la niñez”, manifestó.

Instó a los funcionarios a trabajar de manera articulada con las demás instancias de protección, al tiempo de citar los dispositivos que estarán en funcionamiento hasta la finalización de la competencia internacional.

Destacó que el operativo llevó meses de preparación y que incluyó capacitación en todos los niveles, turismo, hotelería, plataformas de transporte, taxistas, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte el viceministro, Juan Marcelo Fernández de planificación, programas y proyectos, habló de los equipos técnicos que están realizando las labores de monitoreo y abordaje en terreno, y enfatizó en los planes previos para la coordinación del trabajo con otros organismos del Estado, como el INDI, Migraciones y Turismo, de modo a cubrir todos los aspectos del evento deportivo de carácter internacional.

El operativo cuenta con dispositivos especiales como un puesto de comando en la ciudad de Encarnación que funcionará las 24 horas, incluido el servicio de pernocte para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, sumado a siete centros de protección, en varias localidades del circuito motor, que estarán habilitados de 07:00 a 16:00; monitoreo en calle y derivación de casos, para prevenir vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia.

Alrededor de 180 funcionarios participan en el operativo, junto a referentes de las Codeni de los distritos involucrados en el circuito motor, y del sistema de protección (Fiscalía, INDI y Defensoría Pública).

Los centros de protección del Minna

  • Carmen del Paraná (Espacio de Cuidado).
  • Trinidad (Guaviramí).
  • Hohenau (Pradera Alta).
  • Encarnación (Kuña ha Mita Kunu´u).
  • Cambyretá (Arroyo Porá).
  • Obligado (Reverendo Padre Pedro Rotter).
  • Coronel Bogado (Espacio de Cuidado).

En todas las sedes se ofrecerán servicios de cuidado, contención y alimentación complementaria.

Este operativo tiene como objetivo prevenir situaciones de riesgos asociados a trabajo infantil, explotación sexual y trata de niños, niñas y adolescentes.

Enlace copiado