ESSAP ampliará el sistema de provisión de agua en San Bernardino

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) anunció la ejecución de un proyecto de gran envergadura en San Bernardino, destinado a mejorar la provisión de agua potable en la ciudad veraniega.

Aseguran provisión de agua para el verano.
Aseguran provisión de agua para el verano.

La obra contempla la instalación de dos módulos de Planta de Tratamiento Compacta y la construcción de un nuevo reservorio, con lo que se busca responder al constante crecimiento poblacional y turístico del distrito.

Cada unidad de tratamiento tendrá capacidad para 200 m³ por hora y estará equipada con una casa química, toma de agua cruda, estación de bombeo y un depósito de agua procesada. Estos componentes serán levantados en el predio ubicado a orillas del Lago Ypacaraí, en un punto estratégico para el sistema.

El plan prevé igualmente la instalación de un reservorio de 3.000 m³, que se edificará a unos 3.200 metros de las plantas, con la finalidad de reforzar la red de distribución y garantizar mayor alcance en los diferentes barrios.

Actualmente, la producción de agua en la ciudad alcanza los 700.000 litros por hora, cifra que se encuentra al límite de la demanda actual.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades y el reservorio con su aductora, la capacidad total ascenderá a 1.100.000 litros por hora, sumando así también el aporte a los pozos profundos de la compañía Tucangua de San Ber y las plantas ya operativas.

Servicio más eficiente

Desde la dirección de la ESSAP remarcan que esta inversión permitirá ofrecer un servicio más confiable y eficiente, especialmente en épocas de alta demanda.

En ese sentido, San Bernardino se alista para la próxima temporada veraniega con mejores condiciones de abastecimiento, lo que beneficiará tanto a los pobladores permanentes como a los miles de visitantes que eligen la ciudad cada año para vacacionar.

Antecedentes

El problema de la provisión de agua potable en San Bernardino no es nuevo. El 16 de marzo de 2024, vecinos de los barrios Cristóbal Colón, Puerta del Lago y del casco céntrico denunciaban el deficiente servicio del vital líquido, situación que se mantenía desde hacía más de tres meses sin respuesta de las instituciones responsables.

Meses después, el 20 de enero de 2025, nuevamente los pobladores reclamaron la falta del servicio, señalando que la escasez se agudiza los fines de semana, en coincidencia con la masiva llegada de visitantes a la ciudad veraniega. En aquella ocasión insistieron en la necesidad de que las autoridades atiendan sus reclamos y encaren una mayor planificación.

Con la nueva inversión anunciada por Essap, se espera que estos inconvenientes finalmente puedan ser superados.

Enlace copiado