La ausencia de protocolos para atender a personas en situación de calle con discapacidad y problemas de salud mental volvió a quedar en evidencia ayer. Una familia decidió auxiliar a un hombre que se encontraba desamparado en Fernando de la Mora y con signos de problemas de salud mental, pero al acudir al sistema de salud pública no recibió respuestas institucionales.
Raquel Villamil, la ciudadana que lo trasladó, relató que primero lo llevaron al Departamento de Identificaciones porque no contaba con documentación. Luego fueron al Hospital Psiquiátrico para que reciba atención médica; sin embargo, allí se encontraron con una falta de respuestas claras.
Lea más: Supuesto robo de insumos en Hospital Psiquiátrico: abren investigación interna
Le recomendaron que lo abandonara en el mismo sitio
“Me querían hacer firmar un documento y que yo me haga responsable. Les pregunté qué iba a pasar por él y una (médica) me dice ‘déjale donde le encontraste’. Y yo le encontré en la calle”, cuestionó Villamil.
Según explicó, la persona muestra signos de discapacidad intelectual, no habla ni puede valerse por sí misma, por lo que esperaba que se active un mecanismo de asistencia integral.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Salud mental en alerta roja: más de 840 llamadas al 155 en un mes
La ciudadana cuestionó, sobre todo, la falta de coordinación entre hospitales, Policía, Ministerio Público y la falta de centros de acogida, para dar una respuesta efectiva a personas en situación de calle que enfrentan enfermedades mentales.
Villamil instó a que las autoridades establezcan mecanismos concretos para garantizar contención y atención, de manera que la única opción no sea devolverlas a la calle.