En la ciudad de Encarnación se respira la pasión por el deporte motor. Con los motores encendidos, las fechas en Paraguay del Mundial de Rally movilizan más que a la afición, pues también constituyen un potencial dinamizador del turismo y del comercio.
Según los gremios de comerciantes, el rubro más beneficiado será el relacionado con los comestibles en la zona de los tramos, donde se espera la participación de miles de personas que se van acomodando en la región. La particularidad de este evento hace que la masiva presencia de turistas no se concentre en una sola ciudad, por lo que más bien se encuentran dispersos por el departamento.
La organización dispuso un estricto control sobre los tramos en competencia, por lo que está prohibida la circulación de los mismos en vehículo durante un periodo de 24 horas previas a la largada en ese tramo. Esto obliga a quienes quieran ingresar con su rodado a estar al menos un día antes en la ciudad donde se disputará el trayecto de su interés.

Entretanto, los caminos por donde pasarán los corredores se habilitan para el ingreso a pie hasta tres horas previas al paso del primer coche.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desde el martes se evidencia una masiva movilización de interesados en los primeros tramos, ubicados en Cambyretá y Nueva Alborada, que se están asentando con camping para asegurar su lugar.
Lea más: Al son de música sublime celebraron el Festival Nacional de la Guarania en Encarnación
Movimiento turístico
La semana antes del inicio oficial del gran evento automotor estuvo marcada por una predominancia del turismo interno. La mayor parte de turistas en la región provienen de Asunción y otros puntos del país; entretanto, y en menor medida, los extranjeros son predominantemente oriundos de Argentina.

Según estimaciones de las autoridades regionales de Migraciones, hasta el miércoles 27 se mantuvo un promedio de 12.000 personas que ingresan a diario por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
Los tours organizados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con destino a museos y a las Misiones Jesuíticas Guaraní de Trinidad y Jesús, han recibido una buena aceptación y gran demanda, en especial de los turistas paraguayos, según refieren.

Entretanto, en el Festival Nacional de la Guarania, realizado en la noche del miércoles en la Costanera, se pudo evidenciar la presencia de más de 2.000 personas en el evento. Para esta semana se espera que, en paralelo al calendario del Rally, los atractivos turísticos de la ciudad permanezcan disponibles para los visitantes.
Se estima que el sector hotelero está funcionando a tope de capacidad, mientras que el extrahotelero alcanzaría el 50%. El tipo de hospedaje privilegiado es el camping, según refieren las autoridades regionales de turismo, y que aún hay disponibilidad en los tramos de competencia.
Lea más: Llegó a Encarnación el primer vuelo comercial internacional de Flybondi
Movimiento comercial
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, Daniel Ferreira, manifestó que este campeonato internacional es una gran oportunidad de desarrollo para el comercio. Si bien puede que no sea directamente, indicó que si crece el poder adquisitivo de los lugareños por todo el movimiento que genera el Rally, ese volumen retornará también al sector comercial en intención de compra.
Mencionó que se evidencia un gran auge de turistas en la región, pero que no se traduce en un aumento de ventas, al menos en el Circuito Comercial, ubicado en cercanías al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.
Refirió, además, que el turismo de compras decreció en las últimas semanas debido a la inestabilidad de la moneda argentina, de donde provienen la mayoría de los compradores.
Esperan que haya un aumento al término de las competencias que se desarrollan en el interior, ya que los fanáticos y los corredores se encuentran en estos momentos en los tramos. Cuando finalice, habrá un retorno masivo al centro de Encarnación, según estiman.
Lea más: Feria de Agricultura Familiar muestra lo mejor de Itapúa en la semana del Mundial de Rally
Agenda de actividades
Para este fin de semana se esperan actividades que estarán disponibles para el público en general que quiera disfrutar de las ciudades de Itapúa en un momento en que no estén en un tramo del Rally.

Para este viernes 29 en Encarnación se organiza una actividad gratuita de Bicitour en dos horarios: 9:00 y 17:00. Estará disponible viernes, sábado y domingo. También se ofrecerá un Tour Guiado por la ciudad, organizado por la Dirección de Turismo de Encarnación.
En Hohenau, la “Capital Nacional de los Inmigrantes”, se podrá disfrutar de una Peña Folclórica en la sede de Oasis Park. Para más información: +595 985 936428.
Este sábado 30, en el salón municipal de Hohenau, se celebrará un Concierto Musical por el Aniversario Distrital.
En Jesús de Tavarangüe se realizará el Concierto Tributo al Centenario de la Guarania, en la Misión Jesuítica Guaraní de Jesús, con entrada libre y gratuita. Contará con artistas como Pablo Simón, Marijo Obregón, Marcelo Rojas y Susana Sandívar.
Entretanto, todos los días hasta el 31 de agosto, los turistas podrán disfrutar de dos presentaciones por noche del Carnaval de Invierno 2025, con las principales figuras y alegorías de la “Mayor Fiesta del País”. La experiencia incluye buffet libre de comidas, un vaso de regalo con la primera bebida gratis y atención personalizada. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma digital Tuti o en la oficina del Club de Clubes.
Esta novedosa iniciativa, organizada por la Asociación Club de Clubes, busca replicar la magia, el brillo y el color de su tradicional carnaval de verano en un formato exclusivo para el Rally, que se celebra en el Taller Ferroviario a partir de las 19:00.