El 7 de julio, la abogada Violeta Rojas fue nombrada como bibliotecaria del Colegio Nacional Dr. Pedro Zarza Roa, en el turno noche, con un salario mensual de G. 4.280.855. Según las denuncias, la designación se realizó de manera directa, sin la convocatoria a concurso de oposición que establece el marco normativo para el acceso a cargos públicos en el sector educativo.
Los denunciantes afirmaron que el nombramiento constituye un claro caso de tráfico de influencias, dado que la mujer es esposa del concejal departamental de Caazapá, Ever Brítez, quien presuntamente operó políticamente para asegurarle el rubro. Docentes locales calificaron la situación como una grave violación a los principios de mérito y transparencia, y advirtieron que se sienta un peligroso precedente para futuras designaciones en instituciones educativas.
A esto se suma otra polémica; la funcionaria nombrada habría sido planillera, ya que desde su designación en julio no se presentó a trabajar. Habría aparecido recién el lunes 25 de agosto, tras hacerse pública la denuncia.
Lea más: Obispo fustigó contra nepotismo y corrupción en el país
El Comité de Base Yuty de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Auténtica (OTEP-SN) emitió un enérgico manifiesto de repudio, en el que exige la inmediata anulación del nombramiento.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La biblioteca escolar es un espacio clave para el desarrollo académico, cultural y social de los estudiantes, y debe estar gestionado por personal idóneo, formado y seleccionado por mérito”, expresa el sindicato en el documento.
La OTEP-SN advierte que este hecho no solo representa una falta administrativa, sino que constituye un acto que degrada la calidad educativa al permitir que cargos claves sean utilizados como favores políticos.
Lea más: Buscan elementos contundentes para presentar pedido de pérdida de investidura de Noelia Cabrera
En su pronunciamiento, la organización exige además la apertura de un proceso de selección transparente y con igualdad de oportunidades para los interesados, así como la investigación de los responsables de esta designación irregular. Desde la comunidad educativa señalaron que casos como este generan frustración entre docentes que esperan hace años la posibilidad de concursar y acceder a un cargo en base a su trayectoria y formación.
Intentamos comunicarnos con el concejal departamental Ever Brítez para obtener su versión sobre el caso, pero hasta el cierre de esta edición no respondió a llamadas ni mensajes enviados a su teléfono. Tampoco fue posible contactar con la directora departamental de educación, Sandra Morel.