Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), informó a través de un material audiovisual que, mantuvo una reunión con el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, sobre la suspensión del concurso público para docentes, luego de los graves indicios de fraude detectados en el examen del 20 de agosto.
El concurso fue organizado para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), que se utiliza para cubrir cargos vacantes en escuelas y colegios. Fue realizado en tres operativos, con distintas fechas y zonas.
Lea más: Fraude en concurso: “Gente del MEC pasaba respuestas”, según directores
Fue aplicado en tres operativos con distintas fechas y zonas. El primero, con evaluaciones el 20 de julio en Asunción, Central, Alto Paraná, Ñeembucú y el Chaco; rindieron más de 12.000 educadores de los cuales solo el 30% aprobó el puntaje mínimo. El segundo operativo fue el del 20 de agosto, cancelado por las presuntas irregularidades.
Un tercer operativo debería aplicarse en seis departamentos el 14 de setiembre, pero por ahora quedó en pausa debido a las investigaciones del MEC, según indicó el ministro Luis Ramírez.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El pedido de la FEP
El presidente de la FEP, Silvio Piris, explicó que durante el encuentro con Ramírez, pidió, en representación del gremio, que la suspensión del proceso del 20 de agosto no afecte a los departamentos donde no se dieron irregularidades, si es tal el caso.
Lea más: Concurso docente: ¿qué pasará con los que aprobaron las pruebas en julio?
“En los departamentos donde no se tuvo ningún tipo de denuncias o indicios de irregularidades o fraude, que sean ratificados los resultados. Si el docente pasó el examen, que integre el Banco de Datos”, expresó.
Al igual que otros sindicatos, pidió que el operativo 1 tampoco se vea afectado y que, los profesores que superaron la evaluación en julio, sean también incorporados al BDEE. Sobre el punto, el MEC aclaró que tendrán en cuenta a los profesores que aprobaron la prueba esa fecha, pero que por cuestiones administrativas, el ingreso al Banco deberá esperar.
Un tercer operativo, previsto para el 14 de setiembre en San Pedro (Norte), Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay y que tiene 12.232 maestros habilitados también quedó en suspenso, debido a las evidencias de fraude. La FEP, al igual que otros gremios, exigen que las evaluaciones indicadas para esta fecha tampoco se vean afectadas y se desarrollen en la fecha acordada.