Caacupé: Funcionarios de la ANDE reclaman mejores herramientas y condiciones laborales

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Caacupé insistieron en su reclamo de contar mejores herramientas básicas y condiciones laborales, para garantizar un servicio seguro y eficiente a la ciudadanía.

Los funcionarios de la ANDE se reunieron el lunes 25 y martes 26 de agosto para hablar sobre la situación que los aqueja.
Los funcionarios de la ANDE se reunieron el lunes 25 y martes 26 de agosto para hablar sobre la situación que los aqueja.Faustina Agüero

Los trabajadores explicaron que la falta de insumos y equipos adecuados no solo retrasa las reparaciones, sino que también expone a riesgos a los funcionarios encargados del mantenimiento. Señalaron que, en muchos casos, deben ingeniarse para dar respuesta a los usuarios pese a las limitaciones materiales.

“El compromiso con la ciudadanía siempre está, pero no podemos seguir trabajando sin los recursos que nos permitan hacerlo de manera segura y eficiente. Esto no es solo un reclamo gremial, es una necesidad para todos”, manifestó Víctor Gauto, uno de los funcionarios durante una de las asambleas.

El funcionario indicó que la protesta se llevó a cabo entre el lunes y el martes. La medida formó parte de la convocatoria nacional impulsada por el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (SITRANDE), que busca instalar en el debate del Presupuesto General de la Nación 2026 la necesidad de dotar a la institución de mayores recursos.

Gauto agregó que después de esas jornadas ya presentaron una nota a la dirección de la ANDE y aguardan una respuesta en los próximos días. “Esperamos que se dé una solución. Mientras tanto las actividades continúan de forma normal”, puntualizó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Buscan mejores condiciones laborales

El funcionario detalló que en Caacupé la medida que desarrollaron en estos días fue de manera pacífica, con reuniones internas en horas de la mañana y la tarde, sin suspender la atención al público.

Recalcó que el objetivo de los trabajadores no es perjudicar a los usuarios, sino visibilizar la importancia de contar con mejores condiciones laborales.

Antecedentes

Desde mediados del año pasado, funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el departamento de Cordillera venían denunciando la falta de insumos básicos para poder atender adecuadamente las solicitudes de los usuarios. Esta situación afectó especialmente a los trabajos de reparación de averías en líneas de media tensión, mantenimientos en alumbrado público y reposición de materiales en distintas localidades.

En reiteradas ocasiones, los trabajadores presentaron notas formales dirigidas a la sede central de la institución, solicitando la provisión urgente de elementos como fusibles, ignitores, crucetas, llaves de control, brazos para alumbrado y móviles utilitarios. La carencia de estos insumos provocó demoras en las atenciones, zonas que quedaron sin servicio eléctrico durante varias horas o días, y dificultades para responder a la demanda creciente, especialmente en épocas de tormentas o altas temperaturas.

Además, en 2024 se registraron manifestaciones de usuarios de diversos distritos de Cordillera, quienes protestaron por el mal servicio que se ofrece en la zona y por las sobrefacturaciones que venían recibiendo en sus facturas mensuales. En varias localidades se organizaron movilizaciones frente a las oficinas de ANDE, exigiendo una mejora en la calidad del servicio, mayor transparencia en las facturaciones y soluciones inmediatas a los cortes de energía.

Enlace copiado