El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, manifestó que este martes llevan adelante la segunda jornada de manifestación pacífica que tiene por objetivo reclamar a Yacyretá y al Gobierno Departamental la entrega de 1.244 kits de víveres para pescadores de Ayolas, Yabebyry, San Miguel y Villa Florida. La continuidad de la medida de fuerza se debe a la falta de respuestas de las autoridades correspondientes.
Lea más: Prestan asistencia a abuelo que vive en condiciones precarias en la capital de Misiones
Asimismo, Espíndola mencionó que el pedido de víveres es algo que se viene realizando desde los primeros días de febrero del 2025. En los primeros días de junio hubo una reunión en el despacho del intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR), donde también estuvieron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR).
El 20 de junio hubo una reunión con el gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR), pero no se logró ningún tipo de respuesta. Desde esa fecha hasta la actualidad no hubo más encuentros, y es por ello que existe mucha preocupación entre los trabajadores de la pesca, agregó.
“La manifestación seguirá hasta que tengamos algún tipo de respuesta a los reclamos desde la EBY y de la Gobernación. Hay muchas familias que están pasando muy mal porque no hay pescado por la bajante de los ríos Paraná y Tebicuary”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Garantizar la circulación
La agente fiscal, abogada Stella Mary Cano, señaló que con su presencia en el lugar de manifestación, se busca poder interceder, no tanto en el papel del Ministerio Público de impulsar una investigación penal, sino de buscar una solución al problema de fondo: la provisión de víveres por parte de la Entidad Binacional Yacyretá y de la Gobernación. De manera a interceder ante las autoridades y, gracias a la buena predisposición de los manifestantes, se pudo obtener una reunión entre los presidentes de las asociaciones de pescadores y representantes de la EBY, de manera a poder establecer una probable fecha para el cumplimiento de la entrega de los víveres.
Al mismo tiempo, la fiscal Stella Mary señaló que el artículo 216 del Código Penal regula las intervenciones peligrosas en el tránsito, y que se encuentra penado hasta con tres años de pena privativa de libertad. En este caso, se pudo constatar que se trata de una manifestación pacífica, y se logró la liberación de media calzada para la circulación del tránsito, mientras que los manifestantes se mantendrán en la otra media calzada, resguardados por personal policial.
Lea más: Renuncia de Nenecho Rodriguez: ¿Donde esta el informe?