En comunicación con ABC Cardinal este martes, Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, habló de la inminente llegada masiva de turistas al departamento de Itapúa, donde esta semana comenzará el primer evento en Paraguay del Campeonato Mundial de Rally.
La etapa paraguaya del Mundial de Rally tendrá su largada simbólica este jueves y la competencia se desarrollará entre el viernes y el domingo.
Lea más: Mundial de Rally se iniciará en Encarnación con la “Largada Simbólica” en el Sambódromo
Kronawetter comentó que todavía no ha ingresado un número “muy significativo” de turistas al país con motivo del Mundial de Rally y que el “ingreso masivo” del público debería comenzar mañana miércoles, principalmente de personas que ingresarán por tierra desde Argentina, por medio del paso Encarnación-Posadas a través del puente San Roque González.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Recordó que en ese cruce fronterizo ya está implementado y ha tenido buenos resultados el sistema de control migratorio “integrado”, por el cual las personas que cruzan la frontera solo necesitan hacer el trámite una vez en el lado argentino.
Otros puntos de acceso
Además del cruce Encarnación-Posadas, Migraciones amplió esta semana el horario de funcionamiento del cruce entre Ayolas y la ciudad argentina de Ituzaingó, por medio de las instalaciones de la Entidad Binacional Yacyretá, que funcionará hasta el domingo de 6:00 a 20:00.
Igualmente, recordó que el aeropuerto internacional Teniente Ramón Ayub de Encarnación ya está funcionando las 24 horas del día.
Lea más: Fuerzas Armadas desplegará 3.000 militares para seguridad del Mundial de Rally
El director de Migraciones indicó que sí ya ingresó al país la mayoría de las delegaciones de las distintas escuderías que participan del Mundial de Rally, incluyendo a los pilotos y mecánicos, aunque indicó que las cifras precisas de esos ingresos recién estarán disponibles hoy.
Juegos panamericanos
Kronawetter comentó también que los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, que fueron realizados en Paraguay este mes y culminaron el pasado fin de semana, generaron un movimiento turístico importante, de aproximadamente 200.000 entradas y salidas de turistas a Paraguay, a los que se suman más de 10.000 movimientos de personas vinculadas directamente al evento como las delegaciones de atletas y organizadores.
