IPS admite 48 faltantes en su lista de medicamentos

Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, afirmó que de los 534 ítems que conforman la lista de medicamentos del seguro social, 48 están sin existencia actualmente. Aseguró que la carencia no se debe a una falta de previsión, sino a factores externos.

Parque Sanitario del IPS
El doctor Jorge Brítez, presidente del IPS, inspecciona el Parque Sanitario del seguro social. Fotos Archivo.Gentileza

A diario, incontables son las quejas de los asegurados por la falta crónica de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS). Según las denuncias, en los servicios del seguro social faltan medicamentos como diclofenac o paracetamol, por ejemplo, hasta drogas oncológicas de elevado costo.

Jaime Caballero, responsable de la Gerencia de Abastecimiento y Logística del IPS, confirmó a ABC que según el corte realizado el lunes 25 de agosto, de los 534 ítems que son parte del listado de medicamentos del seguro social, 48 están sin existencia. Esta cifra equivale al 8,9% del total de medicinas del vademécum del ente.

“IPS tiene 534 ítems en el vademécum, de esos, hasta el corte de ayer, estamos con 48 ítems sin existencia por diversas razones; algunos están en estudio, otros están para adjudicarse. Tenemos varios llamados ya aprobados por el Consejo de Administración para publicarse en Contrataciones Públicas y, una licitación que se abre la semana que viene”, afirmó Caballero.

Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento del IPS.
Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS.

El gerente de Abastecimiento aseveró que la carencia de estos fármacos, no es debido a una falta de previsión por parte del IPS. “Sin existencia en el Parque Sanitario se puede dar por diversos motivos, por variables propias de una ejecución de este tipo de contrato. A veces para la línea de producción nacional por inconvenientes con materia prima o inconvenientes con la importación. Las variables están y pueden generar la falta de uno u otro medicamento”, dijo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

IPS: licitaciones están en curso, dicen

Caballero aseguró que les tomó casi 18 meses ajustar los procesos licitatorios del IPS para evitar que falten fármacos. Según dijo a ABC, actualmente existen varias licitaciones aprobadas y otras que deben ser autorizadas por el Consejo de Administración.

“El grueso de los medicamentos de alta rotación, que son aquellos que más salidas tienen, son los que queremos prever para que no haya ningún desfasaje. La primera parte de ese grupo de alta rotación es el llamado que se abre la semana que viene; son varios ítems. Después, está pendiente de publicación otra tanda, que estaría para publicarse en estos días, en Contrataciones Públicas. Además, faltaría uno más que se va a aprobar por el Consejo de Administración en las próximas semanas”, afirmó.

En relación a la entrega de medicamentos por parte de los proveedores al Parque Sanitario, sostuvo que es fluctuante, ya que uno o dos ítems pueden ingresar por día.

Parque Sanitario del IPS
Parque Sanitario del IPS.

“En la parte contractual es donde estamos queriendo que no haya desfasaje y tener los contratos activos en la mayoría de los productos. Seis meses antes de que culminen las provisiones (de medicamentos) debería de iniciar el proceso de licitación; eso es lo que estamos trabajando. Hay algunos medicamentos que por el tipo de producto, sabemos que puede darse alguna demora, entonces empezamos el proceso un poco antes”, explicó.

Enlace copiado