Piden a Santi Peña que denuncie ante Fiscalía el irregular manejo del Fonaress

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la mediación del presidente de la República Santiago Peña, para que se denuncien ante el Ministerio Público las graves irregularidades halladas por la Contraloría General de la República en la gestión del Fonaress. Los médicos piden también la inmediata intervención del fondo, cuyo presupuesto ronda los US$ 20 millones y la destitución de los miembros de su Comité Ejecutivo.

Miembros del Círculo Paraguayo de Médicos. En el centro, el doctor Jorge Rodas, presidente del gremio.
Miembros del Círculo Paraguayo de Médicos. En el centro, el doctor Jorge Rodas, presidente del gremio. SILVIO ROJAS

En una nota remitida hoy al Poder Ejecutivo por el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), los profesionales de la salud solicitan la mediación del presidente de la República Santiago Peña, para remitir denuncia al Ministerio Público en relación a las irregularidades halladas por la Controlaría General de la República (CGR) en la gestión del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud (Fonaress).

Según un informe del órgano de control que se dio a conocer la semana pasada, existen diversas deficiencias en la administración, el control y la rendición de cuentas del Fonaress, cuyo presupuesto en 2024, fue de US$ 20 millones.

El informe de auditoría de la Controlaría detectó: falta de estructura organizativa propia, ausencia de manuales de procedimientos operativos, incumplimiento en la rendición de cuentas, falta de auditoría financiera independiente y, debilidades en el control de medicamentos de alto costo.

CPM FONARESS
Nota remitida al Poder Ejecutivo por el Círculo Paraguayo de Médicos.

El Fonaress, creado en 2011, tiene como objetivo financiar la atención médica de alta complejidad a personas diagnosticadas con enfermedades catastróficas que no tienen cobertura de seguro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fonaress: Médicos piden mediación de Santiago Peña

En la nota presentada hoy por el CMP, estos piden la mediación del Poder Ejecutivo para que la Contraloría remite el informe a la Fiscalía a fin de “investigar los hechos y juzgar a las autoridades y administrativos responsables del hecho punible”.

Asimismo, los médicos piden al Ejecutivo, la intervención inmediata del Fonaress, acompañada de una auditoría integral de gestión administrativa, operativa y financiera.

En la nota, los médicos piden además la destitución inmediata de todos los miembros del Comité Ejecutivo del Fonaress. “Disponer la destitución inmediata de todos los miembros del actual Comité Ejecutivo del Fonaress, así como de la funcionaria administrativa que, bajo el título de secretaria técnica, fue en los hechos quien concentró la administración del fondo”, dice el documento.

CPM FONARESS
Estos son los cinco pedidos que hacen los médicos al presidente de la República, Santiago Peña.

La descentralización de los recursos presupuestados para cada región sanitaria es otro pedido realizado por los médicos, que aseveran que de esta manera, los hospitales regionales y distritales podrán administrar directamente los recursos que le corresponden.

Piden renuncia de María Teresa Barán como ministra de Salud

En el documento remitido al Poder Ejecutivo, los médicos piden además, que Santiago Peña considere la situación de la actual ministra de Salud, María Teresa Barán.

“Como colegas y ciudadanos, ya hemos solicitado a la ministra que haga un gesto patriótico en favor del Sistema Nacional de Salud, presentando su renuncia al cargo. La responsabilidad puede surgir por acción como por omisión, y en este caso desconocemos si lo ocurrido en Fonaress fue tolerado por inacción o permitido por complicidad (...) en cualquiera de los dos supuestos, existe responsabilidad”, dice el documento.

Los médicos aseguran que el Fonaress se manejó bajo un esquema diseñado para desviar recursos destinado a salvar vidas y, que ante esta realidad, es inevitable la pérdida de confianza en la conducción de la salud bajo la actual gestión.

Enlace copiado